- Puebla
Imponen 96 multas a empresas y municipios por contaminar el Atoyac
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que ha impuesto 96 multas a municipios y empresas del ramo textil, ubicadas en Puebla y Tlaxcala, por contaminar el río Atoyac.
Así se expuso durante la cuarta reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Saneamiento del Alto Atoyac, que tiene como fin atender la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, informó que se tiene un avance global del Programa de Acciones para el saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac 2022 (PAS) del 90 por ciento en 23 acciones programadas.
En cuanto a la vigilancia del cumplimiento de las normas de calidad del agua, el funcionario indicó que, desde la emisión de la recomendación de la CNDH, en 2017, hasta la fecha, se han efectuado 331 inspecciones a descargas de aguas residuales.
Con ello, se han impuesto 96 multas económicas por más de 17 millones de pesos, en especial a municipios y empresas con giro textil, por descargar irregularmente aguas residuales en forma permanente, intermitente o fortuita.
Además, se realizó el muestreo de la calidad del agua en los 42 sitios programados en la cuenca del Alto Atoyac.
En la reunión, participó la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, así como la secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Beatriz Manrique Guevara.
Martínez Santoyo señaló que, durante 2022, en coordinación con los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, se está invirtiendo en la construcción de tres tramos de subcolectores, la ampliación de un sistema de alcantarillado sanitario, la rehabilitación de una planta de tratamiento y la continuación de las etapas de ingeniería en dos más.
En coordinación con las comisiones estatales de agua de Puebla y Tlaxcala, se actualizó el inventario de plantas de tratamiento municipales y el 17 de noviembre se firmó el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Desarrollo Sustentable entre la Conagua, el gobierno del estado de Puebla y las empresas del ramo textil de esa entidad.
Para el próximo año, en coordinación con ambos estados, se prevé continuar las acciones mediante el Programa Federalizado PROAGUA y se apoyará a los municipios, mediante los programas federalizados PRODDER y PROSANEAR, para que fortalezcan su infraestructura y finanzas.
Foto: Conagua
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses