• Puebla

Incrementan casos de intoxicación por alcohol adulterado en Puebla

  • Marco Antonio Landa
Van 740 registros en este 2022, la Secretaría de Salud federal reporta un incremento del 50% en comparación con el 2021

Puebla, Pue.- A escaso mes y medio de que concluya el presente año, desgraciadamente en el estado de Puebla hay un registro de 740 casos de intoxicación aguda por alcohol adulterado, de los cuales 525 corresponden a hombres y el resto, a mujeres

Lo anterior quedó reflejado en el boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal y reviste una gran importancia ya que estamos a semanas de que inicien fechas importantes en todo México por los convivios de fin de año.

Los 740 casos de este 2022 ya superan en más del 50 por ciento por todo lo acumulado hace un año, donde se cerró con 594 registros.

Debido al consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, decenas de jóvenes resultaron intoxicados durante una fiesta organizada el pasado viernes cuatro de noviembre al interior del Salón Country, en la colonia San Manuel.

Aunque la fecha ya había pasado, se realizó un “Halloween” para jóvenes en su mayoría en el salón ubicado en la avenida San Ignacio 824, al sur de la ciudad. Parte de los asistentes fueron alumnos de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso y de la 2 de Octubre, de la BUAP.

En redes sociales se denunció a través de videos que algunos asistentes fueron tendidos en el piso por diversos malestares tras consumir bebidas, testigos aseguraron que dentro del evento les vendieron bebidas adulteradas.

De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las bebidas alcohólicas contienen algún porcentaje de alcohol, en la cerveza es de 5 y una copa de vino va del 12 al 15 por ciento. En el caso de ron, whisky o tequila el grado de alcohol en la bebida puede ser de 45.

El etanol es la sustancia que contiene el alcohol que no está adulterado y está hecho para el consumo humano con su debida moderación.

En la mayoría de los casos de intoxicación por bebidas adulteradas se ha identificado que quienes la producen emplean metanol, un alcohol que es para uso industrial y no apto para el consumo del ser humano.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?