- Puebla
La calidad del aire en Puebla bajó en un 45 por ciento
Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla retomó recientemente el programa de verificación vehicular, sin embargo, durante el tiempo que no se implementó dicho sistema la calidad del aire bajó en un 45 por ciento, principalmente en el área metropolitana.
Javier Sánchez Ruiz, investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), también dejó en claro que en la ciudad de Puebla se registraron días donde la calidad del aire fue muy mala y la cantidad de rayos ultravioletas era alta.
El catedrático de dicha Universidad, añadió que con el regreso del proceso de verificación del parque vehicular en Puebla permitirá tener un mejor control de las emisiones tanto de gases de efecto invernadero y material particulado que puedan emitir las fuentes móviles como es en este caso el parque vehicular.
Agregó que la calidad del aire en la ciudad de Puebla se ubicó entre regular y mala por lo menos en la última semana de octubre, debido a la cantidad de automóviles que ha ido en aumento.
El investigador de la UPAEP dijo que en algunos puntos de la sociedad se han encontrado cierta resistencia para llevar adelante estos procesos de verificación por el temor a no “pasarla o que vayan a recibir algún tipo de sanción por no llevar de manera adecuada el automóvil”.
Cabe destacar que en Puebla existen aproximadamente 1.5 millones de automóviles, de los cuales, apenas el .1% está ejemplificado o utiliza algún combustible de tipo renovable que no genera tantas emisiones de gases efecto invernadero o que son híbridos, es decir, que son automóviles que pueden tener la parte eléctrica y tienen la parte de combustión interna.
E esta manera, gran parte del parque vehicular que hay en la ciudad sigue utilizando combustibles fósiles como son las gasolinas o el diésel para las unidades del transporte público principalmente.
Indicó que se está observando que dicho parque vehicular si no llega a ser verificado o estar sujeto a cierta normatividad, aumentará de manera importante, agregó que el 1.5 millones de autos existentes en Puebla fue tomado del último corte que hizo la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el INEGI en febrero de 2022.
Para tener una buena calidad del aire en Puebla, es necesario que el parque vehicular tenga al 100% el funcionamiento de la combustión interna, es decir, que tenga esa capacidad de mejorar la combustión y que sea capaz de moverse dentro de la ciudad sin emitir grandes concentraciones de gases de efecto invernadero.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses