- Puebla
No hay dedo del gobernador para asignar nuevas notarías: MBH
“No hay dedo del gobernador ni dedo de nadie” para asignar nuevas notarías en Puebla, sostuvo este miércoles Miguel Barbosa Huerta, tras destacar las recientes reformas aprobadas en el Congreso del estado.
El mandatario señaló que desde este momento se abre el proceso para que los interesados en una patente busquen hacer sus prácticas por al menos seis meses, como lo establece la Ley del Notariado.
“En sus marcas jóvenes, a hacer prácticas seis meses reales. No hay dedo del gobernador ni dedo de nadie. No vayan a ver a ningún secretario de gobierno a ningún diputado para pedir una notaría. Es un concurso de profesionales, de los que sepan más”, indicó.
Refirió que en el pasado las prácticas notariales que se presentaban eran falsas en su mayoría, ya que un notario amigo de un abogado expedía la constancia sin que nunca se hubieran realizado, o desde el gobierno se les conseguían a quienes iban a ser premiados con una notaría.
“Jóvenes busquen sus notarías. No van a haber los señores varones que los hagan a un lado y los aplasten”, refirió.
El mandatario consideró que se debe recuperar el gran nivel de la función pública notarial, respetable y honorable como se veía en otro tiempo.
Asimismo señala que se busca que ya no se considere a los notarios como parte de un grupo político, como “los notarios de Gali, los de Marín, los de los gobernadores, así hasta llegar a la edad de piedra, la época de los picapiedra en el gobierno del estado de Puebla”.
Refirió que la futura entrega de patentes tiene que ser planeada y escalonada, con todo rigor y análisis.
Si bien ahora se estipuló que haya un notario por cada 25 mil habitantes, la entrega no puede darse en automático bajo ese solo criterio, “si eso se hace caemos en la falta de cuidado, hay que tener mucha seriedad y rigor para entregar las notarías.
Principales reformas
El consejero jurídico Jonathan Ávalos Meléndez destacó en conferencia de prensa que entre las principales reformas está la asignación de una patente por cada 25 mil habitantes, y no por cada 50 mil como estaba antes.
Asimismo se fija un principio de inmediación, por el que el notario propietario debe estar presente en actos que se llevan a cabo con su fe.
Se fijan además tres exámenes, uno por cada uno de los cargos previstos: como aspirante, como notario suplente o auxiliar, y como notario titular.
Se requiere que sean mexicanos por nacimiento y cumplan con seis meses de prácticas en una notaría.
Además se introduce la posibilidad de que un notario pueda auxiliarse por otro.
Se reduce de 30 a 15 días el periodo por el que los notarios pueden separarse de sus funciones.
Y también se prevé un “notario suplente regularizador”, que operará cuando haya una renuncia o se resuelva que alguien ya no será notario, y pueda llevar a cabo los procesos de regularización y encargarse de los trámites pendientes.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses