- Puebla
En 9 municipios poblanos más del 50% de niños padecen pobreza alimentaria
En nueve municipios de Puebla más de la mitad de sus niños, niñas y adolescentes tienen dificultades de acceso a la alimentación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo considera que esta problemática se refleja en las personas que ven vulnerado su derecho a la alimentación y a tener un acceso a comida suficiente para llevar una vida activa y sana.
“Así, se emplea una escala que considera cuatro niveles de inseguridad alimentaria: severa, moderada, leve y seguridad alimentaria. Para el cálculo del indicador que se utiliza en la medición de la pobreza se considera que una persona está en carencia por acceso a la alimentación si presenta un grado de inseguridad alimentaria moderado o severo”.
Bajo esta consideración, nueve municipios poblanos rebasan el 50 por ciento de promedio en el grupo de menores de 0 a 17 años.
En primer lugar está Coatepec, ubicado en la Sierra Norte, donde al cierre de 2020 el 76.9 por ciento de sus menores tenía carencias de acceso a la alimentación, la mayor cifra en todo el estado, a pesar de que hace una década el indicador llegó a 84.2 por ciento.
En la mima zona figura Huitzilan de Serdán, con 58.5 por ciento de su población infantil con este tipo de problemática, aunque en 2010 alcanzaba al 72.4 por ciento.
Destaca el caso de Totoltepec de Guerrero, ubicado al sureste de la entidad, en los límites con Veracruz, donde la población menor en esta condición pasó de 30.2 a 56.2 por ciento, casi al doble.
Después está Tlacuilotepec, al norte del territorio estatal, con el 54.9 por ciento de sus menores con problemas alimenticios, cifra que se elevó desde 48.3 por ciento en diez años.
En La Magdalena Tlatlauquitepec, municipio cercano a Puebla capital, el 54 por ciento de este grupo de edad enfrenta esta problemática, aunque se carecen de registros previos a este año.
De nueva cuenta al norte de la entidad figuran Camocuautla, Zautla y Huehuetla, con 52.6, 52.5 y 51.8 por ciento de población infantil con problemas para tener una alimentación adecuada.
Mientras que en San Gabriel Chilac, en la Sierra Negra, los niños y adolescentes con carencias en acceso a la alimentación pasaron de 40.7 a 50.1 por ciento entre 2010 y 2020.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses