• Nación

70 bandas criminales dominan el sur de México

  • Municipios Puebla
Coexisten grupos independientes dedicados al robo de combustible, tráfico de drogas, de migrantes, secuestro, extorsión, robo de transporte de carga, de ganado y lavado
Al menos 70 grupos delictivos entre cárteles de la droga y sus células, así como bandas criminales y grupos independientes dominan en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional obtenidos por hacktivistas de Guacamaya.
 
Las bandas hegemónicas son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Pacífico, pero coexisten grupos independientes dedicados al robo de combustible, tráfico de drogas, de migrantes, secuestro, extorsión, robo de transporte de carga, de ganado y lavado.
 
En Tabasco y Veracruz un hombre identificado como Gabo coordina un grupo dedicado a la extracción y venta de huachicol. En este último estado domina el CJNG, pero al norte opera el Cártel del Golfo.
 
En Campeche el Cártel del Pacífico controla la zona fronteriza con Guatemala.
 
Mientras que en Chiapas proliferan las bandas independientes, como Los Collazo Gómez y Chamula Power.
 
En el estado de Guerrero existe una disputa entre la Familia Michoacana, Los Tequileros, Guerreros Unidos, CJNG y los Beltrán Leyva por el control del tráfico de enervantes.
 
La Sedena, el CJNG y el Cártel del Pacífico tienen fuerte presencia, pero también se disputan distintas regiones; algunos capos siguen operando pese a estar presos, según informes de la Sedena,  
 
En Quintana Roo, debido a los importantes centros turísticos el narcomenudeo, tráfico de drogas y armamento, lavado de dinero, extorsión, cobro de piso y robo de vehículos es propicia la actividad ilícita muy redituable.
 
A partir del 2017, células delictivas del CJNG irrumpieron en diferentes municipios, principalmente en Benito Juárez.
 
En la entidad también tienen presencia el Cártel del Pacífico, liderado por Leticia “N” Doña Lety, detenida en 2017 en Puebla, la cual sigue operando a través de Carlos “N” El Chore y de Héctor “N” El 15, además de Jonjairo Ku Uch Zeus.
 
Otra célula delictiva del  CJNG es la liderada por Francisco “N” Negro, con presencia en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco. También opera Juan José “N” JJ, vinculado al CJNG, en Cancún.
 
La célula delictiva remanente del Cártel del Golfo, liderada por Pedro “N” y por Dorian Eduardo “N”, tiene  presencia en Solidaridad.
 
Además, la célula delictiva Los Pelones, bajo el mando de Omar Alejandro “N”, es responsable de las actividades delictivas en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, y Tulum.
 
También hay una célula delictiva independiente, liderada por Édgar “N”  Alux, con presencia en Cozumel.
 
Por el control de las actividades delictivas, se tienen identificadas pugnas en la zona norte del estado en los municipios de Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos, entre el CJNG, Cártel del Pacífico y Los Pelones.
 
En Oaxaca, su situación geográfica facilita la ejecución de actividades de narcotráfico, como la siembra, proceso y trasiego de todo tipo de drogas, además de constituir un paso obligado para el tráfico de las mismas a través del Istmo de Tehuantepec hacia el Centro y Norte del país.
 
El CJNG, mediante una célula delictiva en el municipio de Loma  Bonita, así como la alianza con células locales escisión de Los Zetas y células delictivas independientes en la región del Papaloapan.
 
En la región de la Costa, la facción Caro Quintero realiza sus principales actividades a través de células delictivas.
 
La célula delictiva Díaz Pantoja –en la región de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo– es considerada la principal acaparadora de goma de opio y mariguana.
 
Existen también Los Oaxaqueños, Los Coyunda, Los Terán y Los Chehuiscélulas delictivas locales, que integraban la estructura de Los Zetas, con presencia en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca.
 
También otras con presencia en la región Mixteca son Los Alacranes, Los Putlecos y Catapitas, quienes se dedican a cometer delitos del fuero común.
 
En la región del Istmo existen células delictivas locales, principalmente Los Coyunda y Los Reyes, así como el grupo Los Chukis, liderado por Ángel “N” Comandante Phoenix; la banda El Cheturo y la banda Los Pilos.
 
En la región de Valles Centrales tiene presencia el grupo delictivo Hermanos Ríos Suárez.
 
En la región del Istmo de Tehuantepec, sobre todo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, se intensificaron las ejecuciones violentas entre las bandas delictivas Los Chehuis y Los Terán.
 
En Tabasco, operan las organizaciones delictivas: Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Centro, Paraíso y Comalcalco en los principales municipios con mayor presencia por el manejo de las rutas de trasiego y la extracción ilícita de hidrocarburo, el trasiego y distribución de droga, así como el tráfico de migrantes.
 
El CJNG vía La Barredora domina la región gracias Hernán “N” El Comandante; Carlos “N” Tomasín, asesor de la Secretaría de Seguridad del estado; Euler “N” Comandante Rayo, líder  del CJNG (recluido); Roger “N” Profe, jefe de plaza en Macuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, el cual fue levantado el 24 de marzo de  2022 por un comando y hasta la fecha se encuentra desaparecido; Felipe “N” Águila, Jefe de plaza en Huimanguillo y Eleazar “N” comandante Chelo, con presencia en Playas del Rosario.
 
En cuanto a Grupos independientes está Uriel “N”,  Juan “N” Bombón; Lucero “N”, La Patrona; Tania “N”, La Jefa; Gerardo “N” Yayo,  Gabriel “N” Gabo, quien  coordina trasiego y venta de hidrocarburo ilícito en el Estado de Tabasco y Veracruz.
 
En Veracruz, las estructuras delictivas que tienen presencia en el estado son: Cártel Jalisco Nueva Generación, en   Boca del Río y La Antigua por Daniel “N” El Negro.  En la zona norte tiene presencia el grupo delictivo Sombra, liderado por Martín “N”.
 
En la zona sur domina Efrén “N” Fantasma vinculado al CJNG.
 
En la zona centro está el grupo Jaguar, con presencia en Tres Valles, Tierra Blanca y Los Naranjos, vinculado al CJNG.
 
También el grupo delictivo Cártel del Golfo, liderado por Francisco “N”, con presencia en los municipios de Ixcatepec y Cerro Azul.
 
El grupo delictivo 35Z domina en los municipios  de Emiliano Zapata, Coatepec y Banderilla, liderado por Erick Manuel “N” El Güero Lee.
 
También hay células delictivas Zetas Vieja Escuela y Nueva Sangre Zeta con presencia en la zona sur de la entidad.
 
El estado de Campeche es empleado para el paso de drogas hacia el norte del país. Tienen presencia las organizaciones delictivas siguientes: el Cártel del Pacífico, liderada por Adrián “N” Pico Farías; Antonio “N” y Fernando “N”, con presencia en Escárcega, Candelaria y Zona Fronteriza México-Guatemala.
 
La Familia Valencia, liderada por los hermanos Valencia Salgado, con presencia en Escárcega, Candelaria y Campeche, Campeche.
 
Pura Gente Nueva, liderada por Samuel “N”  Samy y su hermana Soysiquibe “N” La Bonita, con presencia en El Carmen, registrándose una pugna interna.
 
Existen las células independientes como la liderada por Francisco “N” El Panchillo, con presencia en El Carmen, Escárcega y Candelaria. También la liderada por Franz “N” Pancho Loco, con presencia en el municipio  de Hopelchen.
 
En el estado de Chiapas, las principales actividades delictivas son el trasiego de droga, armamento e indocumentados, lavado de dinero a través de diversos establecimientos, además del robo y venta de hidrocarburos.
 
Las organizaciones delictivas que mantienen presencia en el estado son el Cártel del Pacífico, dedicado al trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica, con destino al centro y norte del país, así como a EU.
 
Células delictivas locales son Los Collazo Gómez y/o Chamula Power, con presencia en San Cristóbal de las Casas, Los Pelones y/o Los Coyotes, en La Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socoltenango y Los Chumises.
 
El CJNG  mantiene presencia en Guatemala, pretendiendo asentarse sobre la franja fronteriza de Chiapas, con el fin de incursionar en las actividades ilícitas en la entidad.
 
En Guerrero la producción y trasiego de enervantes está a la orden del día por lo que estos son los grupos que dominan la región, incluyendo el puerto turístico de Acapulco.
 
Dominan La Familia Michoacana, el CJNG, Caballeros Templarios, Los Rojos, Los Ardillos, El Cártel del Sur, Guerreros Unidos, Gente Nueva, La Empresa, Los Virus, Los Capuchinos, El Cida, Beltrán Leyva, Guardia Guerrerense, Los Viagras y Los Cornudos.
 
Según la Sedena, en Yucatán el Cártel del Pacífico opera en Panabá y Tizimín, y es encabezado por Roberto “N”, La Gallina (detenido en 2017), quien dirige a través de Arturo “N” El Borrego.
 
Además, el CJNG está en Progreso y Mérida, liderado por Enzo y/o Chino y centra su actividad en exportaciones ilícitas de maderas.
 
Foto: Pulzo
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?