- Nación
Cárteles en México venden drogas en medicamentos falsificados
Los cárteles mexicanos han incursionado en una nueva forma de vender drogas en Estados Unidos, de acuerdo con la DEA (Administración para el Control de Drogas, en inglés) se trata de medicamentos falsificados que están contaminados con sustancias como fentanilo o metanfetamina. “Fabricadas por el narcotráfico mexicano y comercializadas como un medicamento como la oxicodona en el mercado de drogas ilícitas, estas píldoras pueden ser mortales. Una pastilla puede ser suficiente para matar a alguien”, detalló la agencia antinarcóticos estadounidense.
Según trabajos de inteligencia en campo, la DEA ha identificado que algunos nombres utilizados en las calles para estas píldoras de oxicodona falsificadas por los cárteles son “Mexican Blues”, “Blues” o “M-Boxes”.
Las píldoras falsificadas son fabricadas en laboratorios clandestinos y luego vendidas en línea o a través de redes sociales, y según la DEA, pueden contener los ingredientes incorrectos, contener muy poco, demasiado o ningún ingrediente activo, o contener otros ingredientes ocultos potencialmente mortales, como el fentanilo o la metanfetamina.
"Las píldoras falsificadas son extremadamente peligrosas, ya que a menudo contienen ingredientes tóxicos o ilícitos como el fentanilo, lo que aumenta la probabilidad de una sobredosis", subrayó Brad Byerley, agente especial a cargo de la División de Campo de la DEA en Nueva Orleans.
De acuerdo con un documento, elaborado por la agencia al respecto, un número significativo de estudiantes de nivel medio y universitarios compran medicamentos como Adderall y Xanax en los mercados de drogas de la web oscura y/o mediante referencias de las redes sociales, que comercializan versiones mortales de estas drogas contaminadas.
Algunos de estos estudiantes comienzan a usar estimulantes recetados, como los antes mencionados, a menudo denominados "medicamentos de estudio", con la creencia de que beneficiarán su rendimiento académico, al permitirles obviar horas de sueño, pero no se ha demostrado que el uso no médico de estimulantes recetados mejore el rendimiento académico
Milenio
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses