- Puebla
¿Cómo saber qué sistema de punto de venta conviene a mi negocio?
Extracto: Dile adiós a las cajas registradoras y moderniza tu negocio con un software que administrará todas las operaciones en tu punto de venta…
¿Sabías que 6 de cada 10 PYMES han implementado una herramienta tecnológica? Y es que la pandemia tuvo mucho que ver en la aceleración de la transformación de este tipo de negocios. De acuerdo con un estudio realizado por Microsoft, el 60% de las empresas declararon que gracias a la tecnología aplicada, su productividad aumentó.
Si tú tienes un negocio en el que vendes un producto (ya sea en una tienda física o virtual), entonces te conviene adoptar un sistema de punto de venta para agilizar las operaciones del día a día.
Funciones básicas de un sistema de Caja
- Registro de todos los productos vendidos
- Cobro con tarjeta
- Bloqueo temporal de caja
- Devoluciones y cancelaciones
- Impresión de tickets y recibos
- Control de ingresos por periodo
- Control de inventario
- Facturación
- Seguimiento de información sobre clientes
- Categorización de productos
- Reportes de ventas de varias sucursales
Imagen: https://drive.google.com/file/d/1lcHUkzJ-2vx3zfuuAR7K43430hqmGzC2/view?usp=sharing
10 beneficios de tener un software de punto de venta en tu negocio
- Ahorras tiempo y recursos al migrar toda tu información a un espacio virtual
- Minimizas los errores al capturar los datos de forma automatizada
- Tus empleados tienen más tiempo para enfocarse en otras tareas, ya que agilizan los procesos administrativos
- Mejoras la experiencia de tus clientes al no hacerlos esperar
- Es fácil de usar, cualquiera de tus empleados puede aprender rápido
- Emites factura de manera rápida y sencilla para todo aquel que lo requiera
- Accedes a tu información de venta desde cualquier lugar
- Conviertes cualquiera de tus equipos de cómputo en un software de cobro
- Ahorras papeleo, lo cual se traduce en más espacio en tu local
No importa el giro o el tamaño de tu negocio, contar con un sistema de Caja es la mejor decisión que puedes tomar por tu empresa.
¿Qué tipo de empresas pueden usar un software de punto de venta?
- Agencias de viajes
- Carnicerías
- Salones de belleza
- Tintorerías
- Autolavados
- Boutiques
- Zapaterías
- Ópticas
- Clínicas dentales
- Veterinarias
- Abarrotes
- Heladerías
- Ferreterías
- Farmacias
- Barberías
- Hoteles
- Supermercados
- Mueblerías
- Licorerías
- Jugueterías
- Lavanderías
- Talleres de auto
- Librerías
- Joyerías
- Papelerías
- Panaderías
- Cafeterías
Imagen: https://drive.google.com/file/d/17jOjPwLA9e6YRZmFLModuV9oFjtkvhc0/view?usp=sharing
¿Cómo elegir el sistema de punto de venta ideal para mi negocio?
Esta es una excelente pregunta, y es que no todos los softwares allá afuera son de calidad. Nosotros te recomendamos que tomes esta lista a continuación como guía. Digamos que es como un checklist que el software de Caja tiene que cumplir antes de pensar en adquirirlo.
- Asegúrate de que el sistema realice los cobros a través de un programa aparte. Por ejemplo, el de Aspel te ofrece CODI, su sistema de cobro digital que te ayudará a tener tus cuentas en orden.
- Pregunta si se puede integrar a tus dispositivos ya existentes, con el fin de ahorrar tiempo y dinero. Un buen sistema de Caja se puede integrar a terminales, pantallas, cajones de dinero, lectores de código, impresoras de tickets, básculas, etc.
- Opta por un sistema que tenga una versión para pantallas táctiles, y es que se trata de una opción más moderna y sencilla que le dará mayor credibilidad a tu negocio.
- Cuida que la emisión de facturas CFDI del software cumpla con todos los requisitos fiscales vigentes. Un plus sería que el sistema tuviera la posibilidad de darle a tus clientes la opción de solicitar ellos mismos su factura a través de un sitio web.
- El sistema tiene que darte la opción de visualizar tu inventario, ingresos, existencia, ventas por día o por tienda.
- Otra característica importantísima del software que elijas es que se puedan crear diferentes perfiles de usuarios con distintos permisos, con el fin de proteger tu información en todo momento.
- En caso de que tu negocio todavía no cuente con dispositivos propios, es vital que tu sistema te los ofrezca. Pregunta por los kits que tiene el sistema en cuanto a impresoras, código de barras, monitores, etc.
Aspel Caja es un sistema que cuenta con todas estas características. Y la verdad es que el precio por su software de punto de venta es muy accesible. Puedes suscribirte desde $153 pesos al mes, u optar por una licencia de pago único. ¿Qué esperas para llevar a tu empresa al siguiente nivel y llevar un mejor control de tus operaciones? ¡Es momento de sumarte a la transformación digital!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses