- Puebla
La Ibero Puebla pide clausura de relleno sanitario en Tehuacán
La Universidad Iberoamericana de Puebla y organismos que la integran se sumaron a la petición para clausurar el relleno sanitario de Santa María Coapan, en Tehuacán, debido a la contaminación que genera en la zona y los daños a sus habitantes.
Así se expuso en un pronunciamiento firmado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ, el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga SJ, la Clínica Jurídica Minerva Calderón y el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad.
“Nos solidarizamos con el Comité de Bienes del Pueblo y Vigilancia de Santa María Coapan y acompañamos su exigencia para obtener la clausura definitiva del relleno sanitario ubicado en su comunidad, reparar la contaminación ocasionada y garantizar la protección de la población ante los riesgos a su salud e integridad”.
Señaló que el pasado 26 de septiembre, tras la clausura oficial del relleno sanitario asentado en el territorio de la comunidad Náhuatl de Santa María Coapan, por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), el presidente de la Junta Auxiliar organizó a un grupo de personas para sacar por la fuerza de sus domicilios a integrantes del Comité y sus familiares con violencia e intimidación.
Además amenazó con tumbar las puertas e incluso incendiar las instalaciones del medio de información comunitario Radio Coatl.
“Lo anterior ocurrió en un clima de violencia, acoso y persecución que se ha ido acrecentando en contra de integrantes del Comité, de la Radio Coatl, de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán A.C., del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y del Colectivo Tlaxkalchipak, a la par del quebrantamiento de los sellos de clausura del relleno sanitario”.
Por ello, la institución solicitó la debida intervención, en cumplimiento de sus obligaciones, de las autoridades del Estado Mexicano en sus tres ámbitos de gobierno, para garantizar la clausura definitiva del relleno sanitario.
Así como evitar la reiteración de actos delictivos en contra de integrantes del Comité, de Radio Coatl, de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán A.C., del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y del Colectivo Tlaxkalchipak, a partir del otorgamiento de las medidas de protección suficientes en su favor.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 1 año 1 mes
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 2 años 4 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 5 años 1 semana
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 5 años 4 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 5 años 4 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 5 años 4 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 5 años 4 meses
-
La familia de Felipe pagó el rescate y ahora piden a Dios su regresoCiudad SerdánHace: 5 años 4 meses