- Puebla
Tramitan alerta por desapariciones y feminicidios en 10 municipios poblanos
El colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla” y el Instituto Mexicano de los Derechos Humanos y Democracia, solicitaron a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) una alerta de violencia de género por feminicidios en 10 municipios del estado.
Cabe señalar que hay una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en general para 50 municipios de la entidad, entre los cuales está la decena por la que se pide atención especial por los crímenes y desapariciones contra este sector de la población.
La Conavim declaró el 21 de septiembre como “admisible” la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida para los municipios de Puebla, Tehuacán, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tecamachalco, Huachinango, Amozoc, Huejotzingo y San Pedro Cholula, presentada el 30 de agosto por ambas organizaciones.
El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario encargado del seguimiento a la Implementación de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el estado de Puebla realizará un análisis sobre los hechos de violencia señalados en la solicitud.
De manera específica revisará el contexto de violencia feminicida, “en el que la impunidad, violencia institucional, revictimización, criminalización y falta de una política pública adecuada y efectiva derivan en la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes”, expuso en el oficio de respuesta.
El colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla” y el Instituto Mexicano de los Derechos Humanos y Democracia señalaron que, si bien existe una alerta de violencia de género contra las mujeres emitida para el estado, esta no profundiza en las particularidades del delito de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, lo que provoca su persistencia, reiteración y aumento.
“Es alarmante la cantidad de casos de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en el estado de Puebla, particularmente en los municipios de Puebla, Tehuacán, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tecamachalco, Huachinango, Amozoc, Huejotzingo y San Pedro Cholula lo que motiva la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres”.
Expusieron que este problema es favorecido por un contexto de violencia feminicida, así como de impunidad, violencia institucional, revictimización, criminalización y falta de una política pública adecuada y efectiva para la atención y prevención de este delito.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses