• Puebla

Instituciones privadas piden se agilicen procesos de titulación

  • Municipios Puebla
Piden la intervención del gobernador Miguel Barbosa para que la SEP acelere este trámite

Puebla, Pue.- Los rectores de las instituciones privadas de nivel superior hacen un llamado al gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, para que intervenga en el proceso de titulación de miles estudiantes, que cuentan con el acta de examen profesional y sólo están a la espera de su título el cual, denunciaron, ha llevado un proceso lento por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De esta manera, los representantes de 80 instituciones educativas privadas solicitan a Barbosa Huerta que los apoye y se puedan titular hasta nueve mil jóvenes del área de la salud, ya que por nuevas disposiciones sólo podrán hacerlo mediante tesis.

Germán Molina Carrillo, director del Instituto de Ciencias Jurídicas, acompañado por rectores de instituciones privadas, explicaron que les preocupa la notificación de la Secretaría de Educación Pública estatal, en el que se informa que a partir del primero de enero del 2022, todos los programas del área de la salud para efectos de titulación, deben ajustarse a las opciones y formas para la obtención del título profesional del diploma de especialidad y de los grados académicos con la siguiente especificación.

“Los egresados del área de la salud sólo podrán obtener el título profesional, diploma de especialidad o grado académico, mediante la opción de elaboración de tesis, con sustentación de examen profesional en defensa de la misma”, apuntó.

Por tal situación, buscan un acercamiento con el mandatario estatal para que se busque una solución y no se afecten los derechos de los egresados, dado que muchos de ellos ya cuentan con el Acta de Examen Profesional, y sólo están a la espera de la expedición de su título para tramitar su cédula ante la Dirección General de Profesiones y poder ejercer la licenciatura que cursaron.

Dejó en claro que esta acción vulnera los derechos humanos de los estudiantes y obstaculiza su incursión al mercado laboral. Actualmente la Secretaría de Educación estatal, validó el servicio social de los estudiantes por seis meses y autorizado otras formas de titulación como son: por promedio, por estudios de maestría y por conocimientos generales, esto a través de los reglamentos de titulación a las instituciones mismos que fueron autorizados.

Dijo se ordenó aplicar dichas normas en forma retroactiva a estudiantes de generaciones anteriores, sin embargo, les está negando la expedición del título profesional, bajo el argumento de que los egresados deben acreditar el servicio social por un año forzosamente en instituciones del sector salud, así como titularse por tesis, con lo que anulan las actas de examen emitidas y en algunos casos las maestrías cursadas.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?