• Puebla

Despiden entre danzas y música a cronista cholulteca

  • Said Carrera

Con danzas prehispánicas y el canto del zenzontle, se desarrolló el homenaje póstumo a Manuel Tlatoa Guizar, cronista de la región de Cholula, quien tuvo el nombramiento del último Huey Tlamatini de la milenaria ciudad y de los pocos hablantes de la lengua náhuatl.

En casa de cultura de San Pedro Cholula se reunieron amigos y familiares de Tlatoa Guizar, quien deja un profundo vació entre los cronistas de esta región, cada uno de ellos rindió guardia de honor al investigador, maestro, matemático y escritor, quien deja un legado oral, narrativo con su libro último “Tlacamecayotl”.

Con su palabra buscó enamorar a propios y extraños en torno a la milenaria ciudad, cronistas de la región lamentaron la perdida, así lo destacó Susano Toxqui, coordinador de cronistas en Cholula, quien puntualizó se queda un gran vacío.

“Él nos enseñó el valor histórico de Cholula, pasan todos los hechos festivos, religiosos, tradicionales tan rápido y ante sus consejos logramos valorar la historia de Cholula, Tlatoa nos enseñó que la historia de Cholula se encuentra dispersa en diferentes libros, él nos enseñó el camino para amar esta gran ciudad”.

Mientras que Rogelio Tenorio, integrante de este consejo, señaló que no a todos les interesa esta tierra como Manuel, “nosotros debemos hacer una escuela de jóvenes que heredemos esa expresión, el rescate de la lengua náhuatl, sin deseo de lucro, se entregó a la tierra, al pueblo y rescatar paso a paso Cholula”-

De esta manera entre incienso, rituales, danzas se dio el último adiós a este cronista, investigador y sobre todo quien impulsó la esencia de esta milenaria ciudad.

 

Foto: Said Carrera

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?