- Puebla
Creció 2.9% número de enfermeras, pero es insuficiente para cubrir déficit: Upaep
La cantidad de enfermeras y enfermeros en el país creció un promedio de 2.9% en los últimos años, pero es insuficiente para contrarrestar el déficit de personal que hay en hospitales, centros de salud y clínicas, máxime cuando desde 2020 se vivió una pandemia y el surgimiento de nuevas enfermedades.
Antonia Torres Álvarez, directora de la Licenciatura de Enfermería en Modalidad Mixta de la Upaep, dijo que el coronavirus demostró que, sin esperarlo, podría aparecer una nueva epidemia y se requerirá de personal capacitado.
“Así como llegó esta pandemia, van a seguir llegando más; ante esta situación, debemos tener un sector salud fortalecido y yo hablo de enfermería, pero también hablo de los demás compañeros integrantes del grupo de salud que conformamos para la atención correcta, oportuna de un paciente”, destacó.
Durante la presentación del análisis “La importancia de la enfermera en la procuración y cuidado del paciente”, la experta destacó que en plena emergencia sanitaria aumentó el número de aspirantes y estudiantes de enfermería, lo que se traducirá en un buen número de egresados en la disciplina.
“Tenemos un pequeño incremento de 2.9% en el 2021, pero no es suficiente para la población que tenemos en México. Somos más de 120 millones de habitantes y necesitamos personal de enfermería; es importante que volteemos a ver esta disciplina, es un apartado especial, es la columna vertebral de un hospital”, recalcó.
Al hablar del papel reciente de las enfermeras, destacó que demostrando su vocación de servicio durante la pandemia, ya que por sus cuidados los pacientes pudieron lograron recuperarse más rápido.
“Cuidaron de algo muy importante: la parte humana. Muchos de nuestros pacientes no tenían forma de comunicarse con los familiares y hubo compañeras que prestaban su propio celular para hacer las videollamadas con los familiares de los pacientes, para que supieran cómo se encontraban en el área Covid”, expresó.
Con relación a los retos que enfrenta la enfermería, comentó que el más importante es la profesionalización de quienes se mantienen en el nivel técnico y en el crecimiento de de quienes ya egresaron de la carrera.
foto: Upaep
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 12 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


