• Puebla

La deuda de México se paga con la explotación del litio: Armenta Mier

  • Municipios Puebla
Asegura que México tiene la capacidad de percibir hasta 50 billones de pesos (unos 2.44 billones de dólares)

Puebla, Pue.- El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, propuso que México pague la deuda externa del país con los recursos que se obtengan por el aprovechamiento del litio.

Tres meses después de que México nacionalizara el litio, uno de los promotores de esta iniciativa, el senador morenista Alejandro Armenta propone pagar la deuda externa del país con los recursos que se obtengan por el aprovechamiento de este mineral por parte de una nueva empresa estatal.

El legislador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó que México tiene la capacidad de percibir hasta 50 billones de pesos (unos 2.44 billones de dólares) o bien, 4.5 veces el valor de la deuda exterior mexicana, por solo procesar, explotar y comercializar productos a base de litio.

Dijo que, si no le creen a él de que con la explotación de litio se puede pagar la deuda externa de México, llamó a sus detractores a escuchar a Elon Musk, el CEO de Tesla, quien dijo que la refinación de litio es como una ‘licencia para imprimir dinero’.

Añadió que México debe ser un país rico con las reservas de litio que tiene, señalando que el estado de Puebla sería un lugar en dónde ser mueva la riqueza que deje la explotación del litio.

Subrayó que presentará la iniciativa para crear este fondo soberano aun cuando sabe que esta propuesta va a generar inconformidades de la oposición, pero eso no será motivo para desistir de generar las condiciones para crear una nueva fuente de ingresos.

Además, su iniciativa prevé aprovechar recursos minerales como el oro, la plata, el zinc, el cobre, el grafito, entre otras “tierras extrañas” y “minerales estratégicos” para pagar la deuda externa.

“Todas las concesiones de litio estaban dadas a extranjeros. Vamos a reformar la Ley Minera para la exploración y explotación del litio para que se pueda industrializar y obtener dos sustancias como el bromuro y el cloruro de litio, base de la hidro química para crear medicinas, aviones, naves espaciales, satélites”, concluyó.

Invitó a leer su libro “La importancia de litio en México”, editado por Porrúa, la que consideró su obra más importante: “El litio es el oro blanco del mundo y lo tenemos nosotros, está en nuestras manos”.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?