- Huitzilan de Serdán
Deben jóvenes conocer la historia de Huitzilan: Filiberto Hernández
Huitzilan de Serdán Puebla. "Huitzilan estaba hundido en el olvido y alejada de la civilización. Hoy podemos ver cómo se ha transformado gracias al Movimiento Antorchista", por ello es importante que la juventud conozca la historia de Huitzilan, un municipio de progreso que se construyó sobre las ruinas de un pueblo herido que vio derramar la sangre de mucha gente inocente, a causa de la violencia que desató el cacicazgo y la UCI; así lo destacó Filiberto Hernández Bonilla, reconocido músico y compositor de los corridos del municipio.
Don Filiberto, quien también es miembro del pleno central del Movimiento Antorchista, relató que recuerda que en 1928 Huitzilan de Serdán empezó a sufrir el maltrato del cacicazgo, que hacía trabajar al campesino huitzilteco alrededor de 12 horas como mínimo, con un sueldo miserable; les quitaban sus tierras a base de engaños, les robaban lo poco que tenían; situación a la que se sumó la violencia por las disputas entre los pistoleros de los caciques y de la UCI, que llevaron a normalizar la violencia y los asesinatos en Huitzilan, sumiendo en la una total marginación a su pueblo.
“Huitzilan era un pueblo sin ley, fue sometido y nadie se preocupó porque Huitzilan de Serdán saliera adelante, Yo soy originario de aquí y me di cuenta de todo, pasamos una época muy difícil y sufrimos violencia por culpa del cacicazgo”, dijo.
Sin embargo, fue en 1984 cuando el Movimiento Antorchista, bajo la guía del Maestro Aquiles Córdova Morán, les ayudó a lograr uno de los anhelos más grandes para su pueblo: la tranquilidad y paz social.
Por ello señaló que todo el desarrollo, paz y tranquilidad con el que ahora cuenta Huitzilan es gracias al esfuerzo y sacrificio de compañeros que entregaron su vida a la lucha del pueblo pobre de Huitzilan de Serdán y del Movimiento Antorchista, que a diferencia de los partidos políticos, de los gobiernos, no dudó en apoyarlos.
De ahí que resaltó que la juventud ahora cuenta con un municipio que tiene los servicios básicos, educación, con buenas instalaciones, áreas de recreación, deportivas y culturales, donde los estudiantes pueden desarrollar sus capacidades y descubrir sus talentos; y esto ha sido gracias al trabajo del Movimiento Antorchista que desde hace 38 años ha venido impulsando y organizando a la gente para poder mejorar su calidad de vida.
"Es muy importante que sepan la historia de nuestro pueblo, porque el que la olvida está condenado a repetirla, y nosotros estamos interesados de que la juventud conozca la historia, pues nuestros compañeros murieron por cambiar a su pueblo, a Huitzilan; perdieron la vida, ellos nunca se echaron para atrás, como un solo hombre combatieron y gracias a eso fue posible la transformación", enfatizó.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 1 año 1 mes
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 2 años 3 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 5 años 5 días
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 5 años 3 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 5 años 3 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 5 años 4 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 5 años 4 meses
-
La familia de Felipe pagó el rescate y ahora piden a Dios su regresoCiudad SerdánHace: 5 años 4 meses