• Puebla

Puebla es segundo lugar en tortura contra mujeres reclusas en el país

  • Municipios Puebla
Además se ubica en el sexto sitio en los delitos con agravante de violencia sexual, según lo diagnosticó el gobierno federal

Puebla es el segundo estado del país en el que más se comete tortura en contra de las mujeres que son encarceladas y el sexto con la agravante de violencia sexual, reveló Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración a nivel federal.

La información está integrada en el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual Cometido contra Mujeres Privadas de Libertad en México, elaborado por recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En el documento se establece que existen registros de casos en Puebla desde el 2012, cuando se interpuso una denuncia por estas vejaciones cometidas durante el arresto y traslado, puesta a disposición ante el ministerio público, estancia en el centro de reclusión o la etapa de juicio.

Durante 2013 y 2014 se presentaron tres denuncias en cada año, en 2015 fueron 24, en 2016 otras siete y en 2017 llegaron a ocho.

Sin embargo, en 2018 se dispararon a 136, para después iniciar un descenso a 62 en 2019, a 46 en 2020 y a 22 en 2021.

En el caso de las agresiones sexuales, en 2018 se acusaron cuatro, en 2019 una y en 2021 tres más en la entidad.

Cabe señalar que la población femenil privada de libertad en Puebla se concentra en 15 centros penitenciarios mixtos, ya que no hay un centro femenil.

Hasta octubre de 2021, se tenía registro de 673 mujeres internas en el estado, de las cuales 433 estaban en el Cereso de San Miguel.

A nivel nacional, entre 2006 y 2021, se han presentado 10 mil 457 denuncias por el delito de tortura en general, de las cuales 221 se iniciaron con la agravante de violencia sexual.

El Estado de México suma 8 mil 611 casos en el primer delito; seguido de Puebla, con 312; Hidalgo, 186; Quintana Roo, 154; Oaxaca, 127; Baja California, 115; Tabasco, 114; Tamaulipas, 113; Colima, 96; Aguascalientes 84, y Chihuahua, con 71 denuncias. 

En cuanto a la tortura sexual, el Estado de México registra 76 casos, a nivel federal suman 34, en Tlaxcala 27, en Jalisco 16, en Quintana Roo 14 y en Puebla ocho.

En todo el país, siete de cada 10 mujeres detenidas sufrieron algún tipo de violencia, incluyendo la tortura sexual, en las diferentes etapas del proceso.

Entre las agresiones consideradas se encuentran desnudez forzada, burlas sobre su cuerpo, amenazas de violación o violación sexual, practicar sexo oral de manera forzada, tocamientos en senos, glúteos o genitales, e introducción de objetos en cavidades.

Así como toques eléctricos en senos, glúteos, vagina, oídos, espalda; quemaduras con cigarrillos, empleo de frases estereotipadas, o fueron violentadas enfrente de sus familiares e hijos e hijas para coaccionarlas a realizar prácticas de connotación sexual en contra de su voluntad.

Ello tiene tuvo finalidad insultar, intimidar, degradar, humillar, controlar, obtener información o una confesión, castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido o con cualquier otro fin.

Para realizar este informe se practicaron mil 280 entrevistas a mujeres privadas de libertad en 66 penales distribuidos en las 32 entidades de la República.

 

**

 

Foto: Esimagen

 

gse

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?