• Nación

Estrés y Covid-19 se suman a las 88 nuevas enfermedades de trabajo

  • Municipios Puebla
La tabla de enfermedades una de las más avanzadas del mundo y facilitará a los médicos del trabajo la calificación de los riesgos laborales: Cointa Lagunes
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene listo el proyecto para modificar la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y pretende agregar 88 nuevas enfermedades, entre ellas el estrés laboral y el covid 19.
 
Esta reglamentación no ha sido modificada en 50 años, pese que la fuerza laboral ha desarrollado nuevos padecimientos a causa de las actividades laborales.
 
El proyecto busca agregar 88 nuevas enfermedades, entre las que se encuentra la endometriosis, padecimientos digestivos y enfermedades derivadas del estrés laboral.
 
El estrés laboral tenía que ser reconocido por México como un padecimiento ocupacional luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó al burnout a su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).
 
La clasificación de enfermedades infecciosas y parasitarias (donde se encuentra la Covid-19), y cánceres de origen laboral son los grupos que abarcan a poco más de la mitad de las nuevas enfermedades que se incorporarán a la LFT.
 
En la categoría de enfermedades del sistema respiratorio se plantea agrupar las 50 patologías vigentes en sólo 10 padecimientos, también se busca compactar de 18 a 6 el número de enfermedades de la piel y del tejido conjuntivo.
 
Aunque en el grupo de intoxicaciones sólo se agregarán 9 patologías, con esto pasará a ser la clasificación con más padecimientos.
 
En total, con las nuevas enfermedades que se buscan añadir, la tabla de enfermedades tendrá 194 padecimientos, entre los que también destacan los infartos al miocardio por exposición a químicos y las enfermedades como la pérdida del embarazo.
 
“Les comparto que en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo presentamos la actualización de las tablas de Enfermedades y de Valuación de Incapacidades, que no se actualizaban desde que se publicó la LFT hace 52 años. Se incorporan: trastornos mentales, infarto de miocardio por exposición a químicos, enfermedades de la mujer como pérdida del embarazo, endometriosis, entre otras; covid-19 y se actualiza de 4 a 30 tipos de cáncer”, expuso Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, en su cuenta de Twitter.
 
Durante el proceso de diseño del proyecto, Cointa Lagunes, directora de Normalización de Seguridad y Salud Laborales de la STPS, informó que la tabla de enfermedades incluiría enfermedades vinculadas con factores de riesgos psicosocial y ergonómicos, además de dar una mayor claridad en las afectaciones dermatológicas y respiratorias, informó en entrevista para un reconocido diario nacional.
 
En su momento, la funcionaria expresó que la tabla de enfermedades sería una de las más avanzadas del mundo una vez que concluyera su diseño y explicó que esta actualización facilitaría a los médicos del trabajo la calificación de los riesgos laborales.
 
La STPS informó que la tabla de evaluaciones que acompañará a la de enfermedades en la LFT contempla la parte, aparato u órgano del cuerpo afectado, la secuela del accidente o enfermedad de trabajo y el porcentaje de incapacidad que se puede aplicar por padecimiento.
 
Asimismo, se incorporarán nuevos mecanismos de evaluación de enfermedades como el VIH, los trastornos mentales, los cánceres de origen laboral, entre otros.
 
La actualización de la tabla de enfermedades es un tema que también se encontraba en la agenda legislativa, en ambas cámaras legislativas se han presentado diversas iniciativas para actualizar el listado contemplado en la LFT, una buena parte de los proyectos se han centrado en la incorporación del burnout o estrés laboral como padecimiento derivado del trabajo.
 
 “La STPS da cumplimiento al artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo para facilitar y continuar con el proceso legislativo conducente, y se reformen los artículos 513, 514 y 515 de la Ley”, destacó la dependencia.
 
El documento será enviado a la Presidencia de la República para que, a su vez, sea presentado como proyecto de reforma ante el Congreso de la Unión.
 
Foto: Especial
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?