- Nación
Por abstencionismo cada voto costó 102.55 en la consulta de revocación
Miércoles, Abril 13, 2022 - 10:40
El INE destinó mil 692.5 millones de pesos para la consulta del 10 de abril. Será ahora el TEPJF el que calificará el ejercicio de revocación y determinará si resulta o no vinculante.
Con una Lista Nominal de 92 millones 823 mil 216 mexicanos, el voto por cada persona debería haber costado 18.23 pesos. No obstante, solamente participaron 16 millones 502 mil 636 ciudadanos, por lo que se elevó a 102.55 pesos.
El alto abstencionismo registrado el pasado domingo 10 de abril, en el ejercicio de revocación de mandato, elevó el costo de cada voto casi 500%.
El Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzó a destinar mil 692.5 millones de pesos para la consulta del 10 de abril.
El INE solicitó a la Cámara de Diputados 3 mil 830.4 millones de pesos, recurso que le fue negado. Ante ello, el instituto pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal de mil 700 millones de pesos, pero también le fue rechazada.
El INE, generó sus propios ahorros y tener recursos para el ejercicio de la revocación de mandato, con lo cual obtuvo los mil 692 millones de pesos.
Con el presupuesto obtenido, se instalaron 57 mil 448 casillas en todo el país.
Se mandaron imprimir 94 millones 590 mil 469 boletas, de las cuales solamente se utilizaron 16 millones 502 mil 636, dejando sin utilizar 78 millones 87 mil 833.
En la consulta popular de agosto de 2021, mediante la cual se buscó determinar si los últimos cinco expresidentes de México debían ser llevados a juicio, se destinaron 548 millones de pesos para la instalación de 57 mil 77 casillas.
En el ejercicio del pasado domingo, se tuvo que imprimir todo el material electoral, adquirir insumos sanitarios, instalar consejos locales y distritales, así como realizar la capacitación de funcionarios de casilla.
De acuerdo con información del INE, cada casilla tuvo una inversión de 29 mil 400 pesos que cinluyó todo el material que se requiere para que quede integrada, más la papelería, además del apoyo a funcionarios de casilla y los insumos sanitarios.
La impresión de cada una de las boletas tuvo un costo de 0.38 pesos, tomando en cuenta que no fueron elaboradas en papel de alta seguridad. Para ello se erogaron 35 millones 944 mil 378 pesos. Sin embargo, solamente se utilizaron 16 millones 502 mil 636 de esas boletas.
Durante siete meses, el Instituto Nacional Electoral preparó el ejercicio de revocación de mandato del domingo.
Por ley, para que la consulta resultara vinculante, era necesario que 40% de las personas registradas en la Lista Nominal salieran a votar, sin importar la opción que escogieran.
La autoridad administrativa electoral, reveló que salieron a votar 16 millones 502 mil 636 personas, de las cuales 15 millones 159 mil 323 (91.86%) eligieron la opción de que el Presidente de la República continúe en su cargo; un millón 63 mil 209 (6.44%) votaron porque se vaya, y 280 mil 104 (1.64%) anularon la boleta.
Será ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que calificará el ejercicio de revocación y determinará si resulta o no vinculante.
Al finalizar el proceso revocatorio, el INE calificó la jornada como algo exitoso, a pesar, dijeron, del boicot que se hizo a partir de negarle los recursos económicos para poder instalar, al menos, la totalidad de casillas que se requerían, de acuerdo con la ley.
A pesar de ello, el Instituto Nacional Electoral defendió que con esas 57 mil 448 casillas instaladas en el país, toda la ciudadanía pudo votar.
Foto: Latinus
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses