- Puebla
Rivera pide abrir debate sobre la permanencia de las juntas auxiliares
Viernes, Marzo 11, 2022 - 12:19
Reformar la Ley Orgánica Municipal ayudaría a eficientar los servicios públicos en las juntas auxiliares: ERP
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, se pronunció a favor de que el Congreso del Estado revise una reforma municipal integral para la desaparición de juntas auxiliares y la reducción de regidurías.
Después de que el diputado del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, propuso un procedimiento para suprimir cinco las juntas auxiliares del municipio de Puebla: San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, La Libertad, Ignacio Romero Vargas e Ignacio Zaragoza, el edil capitalino pidió debatir a fondo sobre el tema.
Rivera Pérez expresó no conocer la propuesta de Alcántara Montiel e hizo un llamado a las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado para revisar la potencial desaparición o configuración de ese tipo de demarcaciones.
“Lo que sí es importante es que se abra el debate, que las otras fracciones parlamentarias opinen, que otras instituciones públicas opinen, otros Ayuntamientos, el gobierno del estado, porque no solamente se trata de desaparecer, sino también se podrían integrar en algunos municipios”, apuntó.
Aseguró que en otros municipios se han implementado modificaciones para disminuir el número de regidores.
Dijo que no sólo se trata de reducir demarcaciones, sino entrar al estudio general donde opinen todos los involucrados, como los propios Ayuntamientos, el gobierno estatal, instituciones académicas y las propias fracciones en el legislativo.
En entrevista pública, Rivera Pérez recordó que en algunos casos, las presidencias auxiliares han sido superadas por la realidad, es decir, están integradas a la mancha urbana y las facultades que tienen juntas son limitadas.
“Lo que queremos es poder darle respuestas concretas, eficientes, a la sociedad, a los problemas que enfrentamos día a día, incluyendo nuestras juntas auxiliares y la figura de juntas auxiliares, en algunos casos, ha sido superada por la realidad, están integradas totalmente a la mancha urbana y las facultades que tienen algunos presidentes auxiliares son limitadas”, explicó.
"En Querétaro, en lugar de ser presidentes auxiliares son delegados municipales pero tienen facultades para actuar, ahora no tienen autoridad para hacer acciones de gobierno" dijo.
También aseveró que reformar la Ley Orgánica Municipal ayudaría a eficientar los servicios públicos en las juntas auxiliares.
Por último, mencionó que existen municipios poblanos con juntas auxiliares más grandes que sus cabeceras, que han provocado conflictos o rencillas sociales.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses