- Puebla
Las desapariciones en municipios poblanos van en incremento
Sábado, Febrero 19, 2022 - 20:36
En enero de 2022 se iniciaron 119 carpetas de investigación por desaparición de 130 personas
Puebla, Pue.- Las desapariciones en municipios, van en incremento, sobre todo en Puebla, Tehuacán, Tepeaca, Atlixco, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Amozoc, las cholulas y Tecamachalco.
Así lo indican los datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Hasta febrero del 2022, en el estado Puebla hay 2 mil 531 personas desaparecidas.
Algunos casos que refieren sobre los desaparecidos, en Atlixco el 12 de febrero, se emitió un boletín búsqueda para Ricardo Monroy Pérez, quien fue visto por última vez al salir de trabajar y dirigiese hacia Tochimilco, lamentablemente el pasado viernes su papá confirmó su deceso al ser encontrado por un niño que pastoreaba, entre Cuautla y Atzitzihuacán.
Mientras que María Luisa sería encontrada sin vida tras desaparecer el 29 de enero desde la entidad de Acatzingo, asimismo, Heriberto Rodríguez Peregrina, reportado el 14 de enero y hallando su cuerpo en una barranca.
Otros casos son el de Javier M., quien fue reportado como desaparecido el día 23 de enero, y su cadáver presentó señales de tortura e impactos de bala.
También están reportados sin más información Ismael Gaytán, Félix Colula Nanco de Amozoc, Saúl Badillo Flores, Ubaldo Gallegos Zambrano y Sergio Cordero Castillo de Tlatenango,; Daniela López Hernández de San José Chiapa, Gerardo Alonso Aguirre Zihuateutla, Emmanuel López César de Cuautlancingo.
Telesforo Machorro Machorro de Tecamachalco, Eliza Rosales Agustina de Huauchinango, Luis Felipe Pérez Montes y Miguel Ángel García Sánchez de Huejotzingo; Fernando Contreras García de Coronango.
La problemática crece para todos los rangos de edades, aunque con frecuencia el feminicidio es el que incrementa día con día. Tanto hombres y niños no han podido ser localizados, como Alexis Sánchez Cabanzo, extraviado desde diciembre del año pasado en Zoquitlán, comunidad que a su vez fue escenario del feminicidio infantil contra María Isabel quien saldría a visitar a su vecina como de costumbre, sin embargo, jamás llegó.
Durante el mes de enero de 2022 se iniciaron 119 carpetas de investigación por desaparición de 130 personas de ellas se localizaron solo 70.
En la comparecencia ante el Congreso local, el fiscal Gilberto Higuera informó la llegada de personal especializado para extender la efectividad la Fiscalía Especializada para Desaparición de Personas y Feminicidios.
Foto archivoe
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses