- Texmelucan
Madres de migrantes desaparecidos buscan ayuda en Puebla y Tlaxcala
San Martín Texmelucan, Pue.- Con retratos en mano, 40 madres de centroamericanos desaparecidos durante su viaje por alcanzar el sueño americano, arribaron este jueves al municipio de Texmelucan, de donde partieron con rumbo al municipio de Apizaco y posteriormente a Puebla donde solicitaron el apoyo para continuar la búsqueda de sus hijos.
Alrededor de las 8:00 de la mañana, las 40 madres de familia procedentes de Guatemala, Honduras y Nicaragua partieron de la ciudad de México con rumbo a la Casa del Migrante de la Sagrada Familia ubicada en el municipio de Apizaco, Tlaxcala, donde fueron atendidas por Martín Morales Guerrero, responsable de esta casa que proporciona techo y alimento a migrantes.
A su paso por el municipio de Texmelucan las madres manifestaron la desesperación que atraviesan al no haber recibido información sobre el paradero de sus hijos, quienes ilusionados dejaron casa, familia, hijos y esposas en busca del sueño americano que para ellas como madres se ha convertido en un verdadero calvario.
Explicaron que dicha caravana tiene la intención de recabar información que les permita ubicar el paradero de sus hijos; sin embargo, señalaron su temor de que hayan sido reclutados por las bandas ligadas al crimen organizado que operan en varias zonas del territorio mexicano.
Posterior a su arribo al municipio de Apizaco y tras la entrevista con el responsable de la casa de ayuda al migrante, estas mujeres que forman parte de la Caravana de madres migrantes desaparecidas en su tránsito por México "Emeterio Martínez", se dirigieron a la ciudad de Puebla, a la Iglesia de nuestra señora de La Asunción.
Es importante destacar que esta caravana llegará a Tamaulipas, donde se reunirá por primera vez con un grupo de sexoservidoras, con la intención de intercambiar datos a fin de que les permitan dar con el paradero de sus familiares.
El tráfico de migrantes centroamericanos en cifras
De acuerdo con datos de los Organismos No Gubernamentales de Centroamérica, hay unos 20 mil migrantes desaparecidos, aunque las organizaciones mexicanas consideran que esta cifra es mayor y se eleva a unas 70 mil.
Unos 140 mil extranjeros, la mayoría de ellos centroamericanos, ingresan de forma ilegal a México cada año con la intención de llegar a territorio estadounidense a través de distintas rutas.
Los migrantes que transitan por México enfrentan múltiples peligros, que van desde el secuestro, el robo y la violación hasta el asesinato, principalmente a manos de la delincuencia, revelan los reportes de estas organizaciones.
Desde 2006, caravanas de madres centroamericanas han recorrido nueve veces las peligrosas rutas que siguen los migrantes para llegar a Estados Unidos y en ese periodo han logrado recuperar a 200 personas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses