- San Andrés Cholula
Prevalece violencia contra mujeres en las Cholulas a casi tres años de la Alerta de Género
San Andrés Cholula, Pue.- A casi tres años de la declaratoria de Alerta de Género en 50 municipios poblanos, entre los que figuraron San Pedro y San Andrés Cholula, la alta incidencia de delitos contra las mujeres prevalece en la zona. Este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, 25 de noviembre, San Andrés Cholula pondrá en marcha la Unidad Naranja, mientras que San Pedro Cholula tiene programadas una serie de actividades de sensibilización.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero hasta septiembre de este año, en San Pedro Cholula se reportaron 293 delitos de violencia contra la mujer, siendo los meses de abril y mayo donde se tuvo un mayor incremento en diversos delitos.
Mientras que, en San Andrés Cholula, se registraron 248 delitos relacionados con la violencia contra la mujer, siendo marzo y junio cuando se disparó el número de carpetas relacionadas.
Al respecto, la directora de la unidad de la mujer en San Pedro Cholula, Alejandra Luna dio a conocer que tan sólo en este mes de lo que lleva la administración tuvieron 79 acompañamientos jurídicos y psicológicos contra las mujeres, por lo que advirtió la necesidad de subir el rango de esta dependencia.
Ya que recordó que además la alerta de género establece contar con un instituto de la mujer para generar acciones concretas contra la violencia, y vale la pena mencionar que el martes pasado se encontró el cuerpo de una adolescente en este territorio.
“Debe de convertirse en un instituto totalmente independiente, no podemos depender de DIF y secretaria de Bienestar, ya envié a la presidenta como se podría reglamentar el Instituto y la alerta de género llama a contar con este espacio no sólo para generar acciones sino para acceder a un mayor recurso”.
Mientras que, en San Andrés Cholula, la titular de la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos expresó que este jueves se pondrá en marcha la Unidad Naranja, la cual será un punto de información en la que se pretende visibilizar la violencia, además en las juntas auxiliares llevarán a cabo 16 días de activismo acudiendo a secundarias y bachilleratos para abatir la violencia en el noviazgo.
Foto especial
aj
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses