- Puebla
Con inversión en movilidad poblanos cambiaron su forma de transportarse: Covián
Puebla, Pue.- En los últimos cinco años, los poblanos cambiaron su forma de transportarse, dejando de lado el automóvil y recurriendo a otros medios como la bicicleta, informó Eduardo Covián Carrizales, secretario de Movilidad del municipio de Puebla.
Así que justificó la inversión anual de 10 millones de pesos realizada por la administración de Claudia Rivera Vivanco para instalar una red de movilidad más amigable para los ciclistas y peatones, que incluyó la instalación de ciclopistas, guardapeatones y pasos a nivel de piso.
Además, habló de la inversión de 1.8 millones de pesos para la modernización de 66 intersecciones de semáforos y la compra de un sistema de gestión avanzado de tráfico denominado Spinnake, con el cual es posible sincronizar una gran cantidad de semáforos y que en el país solamente lo tenía Querétaro y a nivel mundial Sao Paulo y Monreal.
“Con este sistema operativo, el cual muy pocas ciudades de América Latina lo tienen, va a permitir que las siguientes administraciones puedan conectar una importante cantidad de semáforos, ya que recordemos seguimos en espera de conectar los semáforos del Sistema Ruta y con Spinnake se permitirá esta cantidad y sincronizar de manera inmediata”, explicó.
En conferencia de prensa, el funcionario municipal precisó que el gasto por concepto de semaforización en el trienio que está por concluir fue de 9 millones de pesos y entre las vialidades atendidas está el Bulevar Norte, La Pedrera, Chedraui, 36 Poniente, 26 Poniente, Avenida 15 de mayo, 14 y 18 Poniente, Diagonal y 10 Poniente, 10 Poniente con Hermanos Serdán, Diagonal Defensores de la República con 2, 4 y 8 Poniente, Prolongación Reforma con 37 Norte, San Martín Texmelucan, 55 Norte, Avenida Hidalgo, 3 Sur, Avenida Gloria, calle 69 Sur, Circuito Juan Pablo II y Bulevar Atlixco.
De esta manera y con motivo del Día Mundial Sin Auto, Eduardo Covián reflexionó sobre la necesidad de reducir el uso del vehículo, a fin de cuidar el medio ambiente, disminuir el tráfico en la ciudad y hasta mejorar la salud de las personas.
Basándose en datos del INEGI, comentó que entre 2005 y 2020 hubo una disminución de 7.8% en el número de personas que usan menos el auto para trasladarse en la capital, al pasar de 578 mil a 533 mil 738.
También se detectó que en 76 mil 738 viviendas tienen una la bicicleta como medio de transporte o lúdico, contra 193 mil 245 viviendas que cuentan con automóvil; mientras que existen otras 16 mil 675 viviendas con uso de motocicleta para moverse.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses