- Puebla
Poblanos prefieren médicos particulares y evitan prueba Covid: ENSANUT
Puebla, Pue.- Para atenderse de la pandemia y otras enfermedades durante el 2020, los poblanos gastaron en promedio mil 427 pesos de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2020 sobre Covid-19.
El informe, busca caracterizar las condiciones de salud y nutrición de los mexicanos durante la pandemia del coronavirus, así como las consecuencias que ha traído a la población durante el año pasado, cuando se desató la contingencia sanitaria en nuestro país.
Esta encuesta fue desarrollada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y en la misma se estimó que el 25 por ciento de los mexicanos se han contagiado de Covid-19, es decir uno de cada cuatro.
Poblanos gastaron 1,427 pesos para atender enfermedades
Para este primer informe nacional, el INSP dividió al país en 9 regiones: Pacífico -Norte; Frontera; Pacífico-Centro; Centro-Norte; Centro; CDMX; Estado de México; Pacífico-Sur y Península.
En el caso de la entidad poblana, esta fue referida a la región de Pacifico Sur, en donde se concentra el 13 por ciento del total de la población nacional, solo superado por el Estado de México.
Según el reporte de la ENSANUT 2020, esta región donde se encuentra Puebla, prefiere atenderse con médicos particulares que dentro de las instituciones de salud pública como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Asimismo, los poblanos refirieron que, entre traslado, la espera y la consulta, gastan en promedio casi 110 minutos para atenderse de alguna enfermedad, incluido el coronavirus.
Sin embargo, el costo total oscila en un promedio de mil 427 pesos; 60 pesos de traslado; 250 en la atención médica; 400 pesos de medicina; 600 pesos en estudios y 117 pesos en otros tipos de gasto.
Solo 8 de cada 100 poblanos se hicieron la prueba del Covid-19
Otra situación que consideró el estudio, fue que el 90 por ciento de los habitantes de la región de Pacifico-Sur, tuvieron los cuidados pertinentes para no contagiarse por Covid-19, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos, entre otras medidas; mientras que el 10 por ciento de los poblanos no consideraron necesarios llevar a cabo este tipo de cuidados.
No obstante, el resultado más preocupante es que de los poco más de 6 millones 583 mil poblanos, solo el 7.7 por ciento de ellos se realizó la prueba Covid, para saber si estaba o no contagiados.
Mientras que el 11.3 por ciento de los habitantes de Puebla; es decir, 743 mil 879 poblanos han sido diagnosticados con esta enfermedad según los propios datos de la Ensanut 2020.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


