- Puebla
Aumento a SEP, para salario de maestros y pandemia: Lozano
Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública (SEP) Melitón Lozano Pérez, anunció que ante el aumento que recibió su dependencia en el Presupuesto de Egresos 2021, la mayoría de estos recursos serán reorientados para el pago de nóminas de 110 mil maestros, además de que atenderán las necesidades de la pandemia Covid-19.
En entrevista posterior al Ceremonia Conmemorativa al CX Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana en Puebla, destacó el trabajo del gobernador Miguel Barbosa Huerta, por priorizar casi 32 mil 990 millones de pesos del Presupuesto de Egresos 2021 para rubros como la educación, ya que es fundamental para contribuir en el presente de los alumnos.
“Generalmente la mayor parte del presupuesto se va en salarios para los maestros, ya que tenemos arriba de 110 mil maestros y son un gran número pero sobre todo se tienen que atender las necesidades de la pandemia”, sostuvo.
El funcionario estatal indicó que la mayor parte del Presupuesto es destinado a los salarios de los maestros, ya que actualmente el número de trabajadores de la educación es de alrededor de 110 mil maestros.
Por otra parte indicó que el nuevo plan de estudios a través de la diversificación a distancia, está dando resultados y los alumnos y maestros se van adaptando a la nueva normalidad, luego de que por casi ocho meses las clases han sido en línea, tras la crisis sanitaria del Covid-19.
Subrayó que la diversificación a distancia, no es exclusivo de herramientas como el internet, sino de un conjunto de medios, pues los maestros trabajan por medio del libro de texto y la mayoría de los alumnos lo tiene, además de que casi el 80 por ciento de los estudiantes tiene televisión y los maestros graban las clases por medio de vídeos, los cuales son transmitidos por el canal 26, además se transmiten clases por plataformas de internet como Classroom.
SEP ejercerá 32 mil 990 mdp
De acuerdo con el Paquete Fiscal que presentó el pasado 14 de noviembre el Ejecutivo al Congreso Local, la entidad tendrá ingresos por el orden de los 96 mil 525 millones de pesos, de los cuales, 44.79 por ciento, etiquetó a las Secretarías de Educación y los Servicios de Salud del Estado.
La Secretaría de Educación Pública que debe pagar el salario a los maestros de la entidad, ejercerá 32 mil 990 millones de pesos. Mientras que la Secretaría de Salud tuvo un aumento sustancial al pasar de 5 mil 204 millones de pesos que tenía etiquetados para este año, a 10 mil 251 millones de pesos, en el entendido de la demanda de servicios, producto de la pandemia por coronavirus.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses