• Puebla

Presentan la nueva imagen del Teatro de la Ciudad

  • Gabriela García Guzmán
Con algunos eventos artísticos el IMACP y el Ayuntamiento de Puebla presentan a los poblanos las remodelaciones

Puebla, Pue.- La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco realizó la inauguración de los trabajos de la rehabilitación del Teatro de la Ciudad, debido a los daños que ha tenido tras los sismos de 1999 y 2017.

Indicó que la remodelación de este espacio es de suma importancia para mantener viva la historia de Puebla capital, debido a que a través de los años se ha logrado colocar la cultura de capital en lo alto.

“Hoy tenemos una oportunidad de hacer visible esta dinámica que estamos haciendo, estamos reunidos en uno de los inmuebles trascendentales, testigo de la soberanía de Puebla, por lo que su remodelación era necesaria y se tenía que reconocer la historia y las múltiples historias que se han vivido en el inmueble”, dijo.

Refirió que principalmente se atendieron grietas y daños estructurales que ha presentado al paso de los años y tras los diversos sismos, por tanto ahora sus visitantes tendrán la certeza de que visitan un inmueble seguro y que podrán disfrutar espectáculos de altura.

Rivera Vivanco aseguró que la cultura será fundamental para reactivar la vida de la ciudad tras la contingencia sanitaria que se vive por COVID19, así como para brindarles mejores condiciones de vida a los ciudadanos.

Un poco de historia

El teatro de la Ciudad se edificó entre 1861 y 1868 por iniciativa del empresario poblano Ignacio Guerrero y Manzano y fue inaugurado el 12 de abril de 1868.

En 1909 el edificio fue consumido por un incendio y en 1928 comenzó su reconstrucción.

La reinauguración del teatro, con el nombre de Teatro Guerrero, se llevó a cabo el 8 de octubre de 1931 con la presentación de la obra La Malquerida, de Jacinto Benavente, y con la actuación de la primera actriz María Tereza Montoya.

El teatro fue remodelado en diversas ocasiones hasta que en 1972 se transformó en cine. 

La última restauración se realizó en 2014 y reinaugurado el 11 de septiembre del mismo año. En la Actualidad ofrece obras de teatro, ópera y danza, conciertos musicales, variedades, espectáculos infantiles, festivales, funciones de cine y circo, conferencias e informes de gobierno.

Foto: Captura de video

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?