- Puebla
Aprueban transferir el Servicio Médico Forense a la Fiscalía
Puebla, Pue.- En Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, diputados aprobaron que el Servicio Médico Forense pase del Tribunal Superior de Justicia a la Fiscalía General del Estado para su operación y administración, con la finalidad de hacer menos burocrática su actuación en el desarrollo de las investigaciones generadas por la comisión de un delito.
Así lo manifestó la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, quien explicó que esto va a permitir que los agentes del Ministerio Público ya no tengan que esperar tanto tiempo para obtener la colaboración de un perito, médico legista o especialista para intervenir con mayor prontitud en el desarrollo de peritajes, necropsias, o dictámenes en el desarrollo de una investigación.
Hay que recordar que tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, han sido cuestionado el trabajo del Semefo, porque la hora de muerte no coincide con la hora de la caída de la aeronave en la que viajaban el pasado 24 de diciembre.
Incluso, nadie ha explicado por qué los cuerpos salieron del Semefo y fueron cremados, aunque por su muerte se inició una investigación y la SCT acaba de declarar que será hasta 2020 que se conozca lo que derivó en la muerte de los políticos panistas.
En el desarrollo de los trabajos y discusión del dictamen con Minuta de Decreto enviada por el titular del Ejecutivo se propone derogar la fracción IV del artículo 113 y 120 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla y realizar reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para poder llevar a cabo la transferencia del Servicio Médico Forense, el cual quedará adscrito al Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado.
El traspaso administrativo y del personal, así como de los recursos con los que se lleva a cabo la operación del Servicio Médico Forense deberá de quedar concretado a más tardar en el mes de enero del 2020, tiempo en el que se deberá de cumplir con los procesos de revisión y conformación de los inventarios, además la entrega recepción de todas las áreas con las que opera.
Fotografía archivoe
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses