- Tehuacán
Más de 400 pesos podría costar el mole de caderas esta temporada
Tehuacán, Pue.- El tradicional platillo del Mole de caderas podría alcanzar en la próxima temporada un precio de más de 400 pesos, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles en la ciudad, José Barroso Pérez, quién dijo que esto dependerá del incremento que se tenga en el precio de la carne que se utiliza para su elaboración, así como los insumos y condimentos.
Detalló que el año pasado este guiso de Tehuacán tuvo un costo de alrededor de 360 pesos dependiendo del lugar en donde acudieran lo comensales a degustarlo o los platillos adicionales que lo acompañaban, es por eso que se prevé que este año su costo sea mayor, sin embargo, se definirá en los próximos días.
Refirió que cada año el precio del juego de caderas tiene un incremento por parte de los introductores de ganado, al igual que los insumos como el jitomate y el chile seco, es por eso que aun cuando se busca mantener el costo del platillo, es difícil hacerlo hasta no conocer el costo de la carne.
Indicó que este gremio en coordinación con autoridades estatales tiene contemplado que el día 17 de octubre comience la comercialización del Mole de Caderas, por lo que se espera también con autoridades municipales definir los eventos que se tendrán para promocionar este platillo, para que se tenga una buena temporada.
Comentó que el estado ha manifestado que apoyará en la promoción del guiso con la colocación de alrededor de 17 espectaculares, en diversas carreteras de la entidad, lo cual espera que contribuya a tener mayores comensales que quieran degustarlo.
Barroso Pérez manifestó que ya diversos introductores de ganado caprino se han acercado a los diversos restaurantes y hoteles de la ciudad para ofrecer el juego de caderas, sin embargo, no han establecido el precio de esta carne, pese a que ya tienen el tiempo encima.
“Lo que se busca ahora con el precio es incrementarlo lo mínimo, por lo que se espera que no rebase los 400, ya que de por sí es un producto caro y de otra manea es difícil moverlo, por lo que se tiene que conservar lo más económico posible”, subrayó el presidente de hoteleros de Tehuacán.
El mole de caderas se consume en un 50 por ciento en restaurantes, mientras que el resto prefiere hacerlo en sus hogares, sin embargo, es una temporada que es muy buena para todos los prestadores de servicios, por lo que se esperan buenas ventas.
Mencionó que el hecho de que ahora este platillo también se oferte en restaurantes de la capital del estado, ha ocasionado que, en los últimos años, el consumo se disminuya en un 25 por ciento, pues las personas ya no viajan hasta Tehuacán, pese a que en esta ciudad se tiene la receta original.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


