- Puebla
Administración de Rivera, sin capacidad para operar Soapap: SGG
Puebla, Pue.- Mientras la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, negó que la municipalización del servicio de agua sea una “cortina de humo” para cubrir las deficiencias de su administración, como acusó la empresa Agua de Puebla S.A, de C.V, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, advirtió que el Ayuntamiento de Puebla carece de la capacidad financiera para sostener el servicio y deberá ser la siguiente administración estatal la que revise el tema.
Luego de que la noche del martes, el Cabildo de Puebla aprobara iniciar el proceso para revocar el contrato de la empresa Concesiones Integrales, la alcaldesa de Morena destacó que con la municipalización del servicio hídrico se darán facultades al Ayuntamiento para solicitar auditorías contra Concesiones Integrales, a fin de saber si se llevaron a cabo obras para el mejoramiento de la infraestructura hidráulica y en qué se implementaron los recursos que pagaron los poblanos.
“Con lo aprobado en el Cabildo estamos pidiendo que se recuperen las facultades del municipio, la municipalización del agua es un proceso que se está llevando con responsabilidad jurídica y administrativa, considerando todos los aspectos financieros”, sostuvo.
Ayuntamiento no tiene capacidad financiera: SGG
Sin embargo, el secretario General de Gobierno, advirtió que la carga financiera de un organismo intermunicipal como el que opera actualmente el servicio, es demasiado para que pueda solventarlo el Ayuntamiento de Puebla por sí mismo.
“El municipio no tiene las condiciones para hacerlo, quizá la alcaldesa no ha tenido la información completa… lo que les puedo adelantar es que el peso financiero de un organismo de este tipo, que además es un organismo regional, no lo puede soportar el municipio por sí solo, por eso se tomó como intermunicipal, porque el gobierno del estado lo soporta”, sostuvo el funcionario en entrevista.
Manzanilla Prieto insistió en que rescindir el contrato de Concesiones Integrales, deberá ser una decisión que tome la administración de Miguel Barbosa Huerta después de asumir el cargo en agosto.
Y recordó que incluso es el Gobierno del Estado el que se encarga de cubrir la deuda del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP), que representa un gasto anual de aproximadamente 100 millones de pesos.
Municipalización del servicio confronta al Cabildo y al Congreso Local
Mientras tanto, el tema ya confrontó a las fracciones de Morena y el PAN en el Cabildo y el Congreso Local.
Mientras las bancadas de Morena han defendido la municipalización del servicio, que fue una promesa de campaña de Claudia Rivera, y aseguran que no tendrá costo para las arcas municipales bajo el argumento de que la empresa incumplió el contrato, el PAN ha criticado que no se revise a fondo las consecuencias financieras y administrativas que conlleva la decisión.
Foto:
cdch / aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses