- Zacapoaxtla
Por segunda ocasión la Semarnat niega permiso para hidroeléctrica en Zacapoaxtla
Huauchinango, Pue.- Por segunda ocasión en dos años, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desechó el Proyecto Hidroeléctrico Gaya con el que se pretendía instalar una “mini” generadora de energía en el río Apulco, a sólo cinco kilómetros de la comunidad de San Juan Tahitic, en Zacapoaxtla.
De acuerdo con la Gaceta Ecológica número 22 publicada el pasado 6 de mayo, la Semarnat consideró que “no aplica” la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la empresa Hidroeléctricas Gaya, S. A de C. V, para la construcción de una planta que produciría 12 Megawatts de electricidad por hora, en el extremo norte del municipio de Zacapoaxtla.
Esta es la segunda vez que la dependencia encargada de la preservación del medio ambiente y reguladora del uso de los bienes naturales, rechaza el proyecto, la primera ocasión fue hace dos años, también en mayo pero de 2014.
Según la MIA 21PU2016E0007, presentada el 25 de febrero pasado, la empresa GAYA ocuparía poco más de 31 mil metros cuadrados, de las cuales 30 mil “presentan vegetación de tipo bosque mesófilo de montaña que requiere ser removida”, ecosistema del que sólo queda un 1 por ciento en el país. Mientras que el río Apulco –que nace en el municipio de Ixtacamaxtitlán- pertenece a la Región Hidrológica Prioritaria número 76 Tecolutla.
La generadora de energía afectaría la Región Terrestre Prioritaria 105, considerada así por su importancia para la conservación del Bosque Mesófilo de Montaña y la Selva Alta Perennifolia, presente a la altura de los mil 200 metros sobre el nivel del mar, que además forma parte de la Unidad Biofísica Ambiental 117, llamada Carso-Huasteco Sur.
Incluso la empresa admitió en su estudio que el caudal del río Apulco sufriría una “modificación parcial en la cantidad y distribución del agua desde la obra de toma hasta la casa de máquinas, pero no se desecará a causa de este proyecto”. Además de que habría un cambio en el paisaje a causa de las construcciones por el retiro de la capa vegetal y la tala de árboles.
El proyecto ha tenido la oposición de los pobladores de San Juan Tahitic, quienes han rechazado además otras cuatro plantas que quiere construir Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y en noviembre del año pasado echaron de ahí a los ingenieros que se querían meter a sus tierras y llegar hasta el torrente. Unos días después lograron que el presidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato se comprometiera por escrito a negar los permisos para cualquier proyecto de este tipo, por lo menos en esta junta auxiliar.
En marzo pasado la Semarnat anunció la realización de una consulta “técnica” y puso a “disposición del público” la manifestación de impacto ambiental “en el centro de información para la gestión ambiental”, ubicado en la Ciudad de México o bien en la ciudad de Puebla “en días y horas hábiles” o a través de su página web.
Sin embargo, la MIA y su resumen ejecutivo fueron publicados apenas este 6 de mayo, pero no se dio a conocer el resultado de la presunta consulta, ni las razones por las que la dependencia rechazó el proyecto, aunque se precisa que el resolutivo fue notificado a la empresa el pasado 3 de mayo.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses