- Texmelucan
A pesar de austeridad, ediles gastan en autos y alcaldías
A pesar que los recortes de presupuesto federal y estatal obligan a los ayuntamientos a tomar medidas de austeridad, la Comuna de San Martín Texmelucan decidió adquirir una camioneta de casi 700 mil pesos, mientras que el gobierno de San Matías Tlalancaleca destinará 12 millones de pesos en la construcción de la nueva presidencia municipal.
Dichas acciones de ambas alcaldías involucran recursos del erario público y préstamos gestionados ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
En el caso de Texmelucan, www.municipiospuebla.com.mx. dio a conocer que el edil, Rafael Núñez Ramírez, determinó adquirir una camioneta marca Nissan, modelo Armada 201, que costará en total alrededor de 697 mil pesos.
Desde marzo de 2015 el vehículo fue arrendado a la empresa Operadora Coorporativa (sic) MDC S.A. de C.V, a la que se le tienen que pagar mensualmente 17 mil pesos por la unidad así como 10 mil pesos por el seguro de cobertura amplia.
Será hasta el último mes de gobierno de la administración 2014-2018 cuando se liquide la totalidad del costo y la Nissan Armada sea propiedad del Ayuntamiento.
La camioneta tiene capacidad para 7 personas, tiene perilla de cambios 4 x 4, y dispone de un sistema de audio Bose AM/FM/CD/MP3/RDS/SSV con 11 bocinas, destaca el fabricante.
También cuenta con sistema de entretenimiento con monitor de 7 pulgadas y cabeceras delanteras (DVD con entradas auxiliares, control remoto y 2 audífonos inalámbricos). De manera extraoficial se informó que es una camioneta blindada.
Con préstamo Tlalancaneca construye alcaldía
El gobierno municipal de San Matías Tlalancaleca invertirá 12 millones de pesos en la construcción de la nueva sede de su presidencia municipal.
Fue en marzo cuando el edil, Óscar Anguiano Martínez, dio inicio a la demolición del inmueble que por décadas albergó la presidencia municipal.
Argumentó que la obra era necesaria pues el edificio presentaba ya grietas y fisuras, que en época de lluvia ocasionaban goteras
El proyecto tiene un costo total de 12 millones de pesos, sin embargo, durante este 2015 únicamente se realizará la primera etapa que tiene un costo de 5 millones obtenidos a través de un crédito ante Banobras, que será pagado a lo largo del año con recursos propios y permitirá terminar la obra negra.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses