- Puebla
Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
Puebla, Pue.- Con la conciencia de mantener la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la BUAP ha desarrollado diversas estrategias para mantener este compromiso y al mismo tiempo salvaguardar la integridad de su comunidad; una de ellas es la capacitación para el manejo de organismos vivos y prevención de accidentes ofídicos.
Para concretar esta labor, los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), imparten desde 2023 capacitación a personal de la Dirección de Seguridad y Apoyo Universitario (DASU) para la identificación y manejo de organismos vivos en CU2.
Al respecto, Gutiérrez Mayén señaló que han realizado protocolos de atención que permiten la identificación y resguardo de ciertos organismos vivos, especialmente reptiles. El objetivo es capacitar al personal de la DASU en el manejo de estos organismos y prevenir riegos que afecten a la comunidad del Ecocampus.
Este ejercicio incluyó un simulacro de accidente ofídico, con el fin de que el personal de la DASU en el caso de detectar la presencia de una serpiente, esté capacitado para saber si es venenosa, cómo manejarla y colocarla en un contenedor, hasta que los especialistas del Herpetario realicen la supervisión correspondiente.
“Ellos ya cuentan con la capacitación para resguardarlos y reubicarlos en otras zonas previamente delimitadas. Y aunque el personal ya puede ejecutar este protocolo, nos mantenemos en comunicación constante para verificar que la clasificación sea correcta; o bien, en caso de que encuentren un ejemplar con un problema o lastimado, nosotros lo canalizamos al laboratorio para darles atención y después liberarlos. La intención también es infundir en la comunidad de CU2 el respeto hacia la flora y fauna, porque es un sitio Ramsar que está a resguardo de la universidad”, añadió la académica.
El doctor David Hernández refirió que en esta colaboración intervino no sólo el Herpetario, sino también personal del Hospital Universitario y de la DASU.
Finalmente, mencionó que en el adiestramiento participaron expertos de la UNAM en manejo de otras especies, como arañas, alacranes y plantas urticantes. Este trabajo permite mantener un equilibrio ecológico y fomentar el respeto por las especies endémicas, además de llevar bitácoras, registros y todo lo necesario para prevenir accidentes.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas