• Economía

Sheinbaum dice no saber de demanda de CIBanco contra el gobierno de EE.UU.

  • Municipios Puebla
Sheinbaum no abundó en el tema, sí mencionó que el Departamento del Tesoro aplazó por segunda ocasión la entrada en vigor de las sanciones, ahora programadas para el 20 de octubre

Mientras CIBanco pelea en tribunales estadounidenses para frenar sanciones que podrían dejarlo fuera del sistema financiero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que su administración no tiene información directa sobre la demanda interpuesta por la institución bancaria, aunque reconoció que está en su derecho de hacerlo.

La declaración ocurrió tras la difusión de que CIBanco presentó una demanda en Washington D.C. contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), luego de ser señalado —junto a Intercam y Vector— de presuntamente facilitar operaciones relacionadas con lavado de dinero ligado al narcotráfico, incluyendo rutas del fentanilo.

En su recurso legal, el banco mexicano sostiene que fue acusado sin pruebas suficientes, sin derecho a audiencia ni aviso previo. Asegura que las sanciones impuestas por FinCEN representan una especie de “pena de muerte empresarial”, ya que impactan directamente su reputación y operación internacional.

Aunque Sheinbaum no abundó en el tema, sí mencionó que el Departamento del Tesoro aplazó por segunda ocasión la entrada en vigor de las sanciones, ahora programadas para el 20 de octubre. Esta prórroga ocurre mientras el proceso judicial y las negociaciones con inversionistas avanzan.

En paralelo, la Secretaría de Hacienda informó que Grupo Financiero Multiva está en proceso de adquirir el negocio fiduciario de CIBanco, una movida que busca minimizar el impacto en clientes y asegurar continuidad operativa en esa área, clave para el manejo de fideicomisos públicos y privados. La compra aún requiere autorización de autoridades financieras.

Además de la demanda y la compraventa, CIBanco, Intercam y Vector también enfrentan multas impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por fallas en controles antilavado. En conjunto, las sanciones superan los 185 millones de pesos, siendo Intercam el más afectado con una sanción de 92 millones.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?