• Economía

Retirarán billetes de 50 y mil pesos: Banco de México

  • Leticia Muñoz
Quienes tengan estos billetes no deben preocuparse, ya que no perderán su valor, lo que significa que aún se pueden ocupar para realizar distintas transacciones, desde compras en comercios hasta la entrega de cambio

El Banco de México realiza un proceso de manera periódica, a través del cual retira las monedas y billetes de diferentes denominaciones y familias, así las piezas seleccionadas son resguardadas y dejan de estar en circulación.

A través del sitio web del organismo se dio a conocer que se retirará el papel moneda con valor de 50 pesos, así como el de mil pesos, que cumplan con ciertas características.

En este sentido, quienes tengan estos billetes no deben preocuparse, ya que no perderán su valor, lo que significa que aún se pueden ocupar para realizar distintas transacciones, desde compras en comercios hasta la entrega de cambio, por ese motivo, es indispensable evitar caer en engaños relacionados con este tema.

Las piezas que se retirarán fueron lanzadas hace 20 años y pertenecen a la familia F, hasta la fecha su denominación no ha cambiado, sin embargo, cuando lleguen al banco por medio de una transacción ya no podrán salir de ahí.

Las entidades financieras que los reciban se encargarán de enviarlos a las instalaciones de Banxico, donde las autoridades tendrán que retenerlos y conservarlos.

Los billetes de 50 pesos serán retirados, mismos que fueron lanzados en 2006, tienen el rostro de José María Morelos y Pavón, un personaje histórico que en 1810 se unió a la lucha de Miguel Hidalgo; gracias a sus aportaciones decidieron colocarlo en este lugar.

De igual manera el billete de mil pesos se retira, dado que fue puesto en circulación en 2008, desde entonces ha estado en el país como una de las piezas con mayor denominación; en el anverso tiene plasmada la imagen Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Su rostro está acompañado de la campana de Dolores y dos torres de la misma iglesia, en el caso del reverso, se puede identificar una parte de la Universidad de Guanajuato, así como un vitral y un relieve de una de sus puertas, además de una rana.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?