- Puebla
Así fue la caída de ceniza en la capital poblana
Puebla, Pue.- Este lunes cuatro de marzo, continúa la actividad del Volcán Popocatépetl, dejando tapizadas de ceniza las calles y algunos autos, tal y como ha sucedido desde el pasado fin de semana.
Esta situación ha provocado un trabajo doble para los poblanos, sobre todo, quienes viven en la Zona Metropolitana, ya que desde temprana hora han salido a las calles para barrer y retirar la ceniza que se ha estado acumulando.
Prácticamente toso los vehículos lucen tapizados de ceniza debido a la constante caída de ceniza, derivado de la actividad del volcán Popocatépetl que se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que Protección Civil recomienda evitar actividades al aire libre.
Debido a la abundante caída de ceniza del “Popo”, juegos, bancas, coches y calles se encuentran cubiertos de polvo, situación que está provocando afectaciones en los poblanos en las vías respiratorias y en la irritación de los ojos.
Es así que, si en Puebla o Zona Metropolitana entonces seguro que tú auto amaneció cubierto de ceniza del Popocatépetl, el cual mantiene una continua actividad.
Ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Educación informa el pasado fin de semana que, alumnos, docentes y administrativos de escuelas públicas y privadas de Educación Obligatoria y Superior de los municipios de San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Amozoc, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Nealtican, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Puebla, San Felipe Teotlalcingo, Tepatlaxco, San Pedro y San Andrés Cholula, San Salvador el Verde, Huejotzingo, y Nopalucan, deberán seguir las siguientes recomendaciones:
- Las puertas y ventanas de los salones deberán permanecer cubiertas o cerradas preferentemente.
- Los directivos, profesores, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como padres de familia, deberán organizarse para realizar de manera permanente labores de limpieza dentro de los planteles educativos.
- En caso de presentar algún síntoma relacionado con irritación de garganta y ojos, acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio.
- Evitar actividades fuera de los salones de clases.
- Cubrir adecuadamente los recipientes de almacenamiento de agua para evitar la contaminación.
- Proteger la cabeza con gorra o sombrero.
- Usar cubrebocas.
- Seguir las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
- La Secretaría de Educación mantendrá a la población escolar informada de manera oportuna mediante los medios oficiales.
#VIDEO | Continúa la actividad del volcán #Popocatépetl, dejando tapizadas de ceniza las calles y algunos autos, por lo que desde temprano poblanos salen a las calles para barrer y retirar la ceniza que se ha estado acumulando.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) March 4, 2024
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/iLVUF4VVde
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses