- Puebla
Volcán Popocatépetl: suspende SEP actividades al aire libre en 18 municipios
La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió actividades al aire libre en escuelas de nivel básico y media superior de 18 municipios como medida preventiva ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl; además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial reportó que la calidad de aire en la zona metropolitana no es satisfactoria y el Ayuntamiento de la capital del estado recomendó no realizar actividades al aire libre.
La secretaría de Medio Ambiente, que durante el fin de semana se mantuvo sin titular, pidió que niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias o cardiovasculares eviten la exposición al aire libre y recomendó a las personas en general que limiten su exposición. Además, pidió a propietarios de vehículos a reducir la movilidad.
La Coordinación General de Protección Civil estatal dijo que se mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2 en tanto que la actividad del volcán no ha incrementado ni se han presentado explosiones o los niveles de intensidad similares a los de 2019 y 2023.
El Organismo Operador del Servicio de Limpia llevó a cabo labores de barrido en las principales avenidas y calles; la Dirección de Protección Civil recordó que es importante no barrer la ceniza con agua, ya que se podría crear una mezcla sólida; recomendó colocar trapos húmedos en puertas y ventanas; usar lentes, proteger la piel con manga larga y evitar consumir alimentos en la calle.
La SEP, por su parte, informó a alumnos, docentes y administrativos de escuelas públicas y privadas de San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Amozoc, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Nealtican, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Puebla, San Felipe Teotlalcingo, Tepatlaxco, San Pedro y San Andrés Cholula, San Salvador el Verde, Huejotzingo, y Nopalucan, deberán seguir las siguientes recomendaciones que preferentemente deberán permanecer cubiertas o cerradas las puertas y ventanas de los salones.
Pidió a directivos, profesores, personal de apoyo y padres de familia que se organicen para realizar de manera permanente labores de limpieza dentro de los planteles educativos; en caso de presentar irritación de garganta y ojos, acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio.
Evitar actividades fuera de los salones de clases, cubrir los recipientes de almacenamiento de agua, proteger la cabeza con gorra o sombrero, usar cubrebocas y seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud.
Foto: Especial
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses