- Puebla
IPN asesorará a industrias mineras y textil en Teziutlán, Puebla
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) potenciará el desarrollo industrial, turístico, educativo y en materia de salud en el municipio de Teziutlán, Puebla, con la firma de un convenio general de colaboración que se suma a los esfuerzos que realiza la institución rectora de la educación científica y tecnológica de México para la transformación de la entidad.
Al firmar el documento con el municipio de Teziutlán, Puebla, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, aseveró que el Politécnico aporta a la transformación de Teziutlán como una forma de retribuir el esfuerzo que han efectuado las instituciones educativas y la sociedad teziuteca en la preparación de sus niñas, niños y jóvenes.
Reconoció al gobierno del estado de Puebla y al municipio de Teziutlán, por abrir las puertas al Politécnico para apoyar el desarrollo de esta región.
Sostuvo que entre las acciones que contempla el convenio, y con las cuales el IPN apoyará al ayuntamiento destacan: potenciar las industrias mineras y textil; impartir cursos de actualización; colaborar con programas de educación a distancia, así como actualizar y digitalizar el catálogo de la Biblioteca Pública Municipal.
Informó que el IPN podrá realizar mapeos de procesos para las empresas y pondrá a disposición del gobierno municipal especialistas en las áreas de informática y computación. También impulsará el turismo sustentable, la cultura (mediante la capacitación de guías turísticos), además de la promoción de la lectura y el deporte.
“Esta importante alianza contribuirá a que Teziutlán sea no sólo un referente de la historia milenaria y riqueza cultural, sino también del desarrollo industrial, de la educación, la innovación y la sustentabilidad”, explicó.
El presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, expresó el orgullo que sienten los teziutecos de que el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, oriundo de este municipio, dirija una de las instituciones educativas más importantes de México, que con su apoyo contribuirá a convertir esta región en una ciudad industrial.
El acuerdo con vigencia hasta octubre de 2024 también contempla la realización de servicio social y prácticas profesionales de estudiantes politécnicos en instituciones públicas e industrias de esta región del país.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses