• Puebla

Protección Civil: Puebla, 4to estado con menos presupuesto por habitante

  • Municipios Puebla
Este 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de Protección Civil

Puebla es el cuarto estado con menos presupuesto por habitante destinado a la unidad estatal de Protección Civil.

Así lo expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al difundir sus estadísticas a propósito del Día Nacional de Protección Civil, que se conmemora el 19 de septiembre.

En el informe se indica que durante 2022, las unidades estatales de protección civil ejercieron 2 mil 188 millones 322 mil 639 pesos, que equivale a un promedio de 17.5 pesos por habitante a nivel nacional.

“Cabe señalar que el presupuesto, en términos reales, disminuyó 14.5 por ciento respecto a lo que ejercieron en 2021”, señala el organismo.

En el caso de Puebla, ejerció 2.8 pesos por habitante, la cuarta cantidad más baja en el país.

Por debajo de la entidad sólo quedaron Chihuahua con 1.9, Durango con 1.5 e Hidalgo con 0.1 pesos.

Mientras que la unidad de protección civil de Chiapas ejerció el mayor monto per cápita del país, con 105 pesos; siguió Campeche, que erogó 83 pesos por habitante; Nayarit 72.8; y Tabasco 41.3 pesos.

No obstante, el Inegi destacó que Puebla es de los estados que tiene mayor porcentaje de mujeres entre su personal de protección civil, al llegar a 39.2 por ciento.

Cabe señalar que la entidad con el índice más alto es Chihuahua con 45.8, mientras que el más bajo está en Nayarit con 10.3 por ciento.

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?