• Tehuacán

Monitorea Protección Civil socavón en colonia Antorchista

  • Yomara Pacheco
Se espera que Conagua, así como Desarrollo Urbano y Obras Públicas presenten proyecto de remediación

Tehuacán, Pue.-Ante el socavón de 8 metros de diámetro y 10 de profundidad que se generó en la colonia Movimiento Antorchista Nacional, tras las lluvias que se registraron en los últimos días, además debido a que por la zona pasan galerías filtrantes, Protección Civil se encuentra monitoreando la zona, así como  ha implementado protocolos para mitigar los riesgos hacia los vecinos.

Asimismo, dependencias como Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal de encuentran realizando un proyecto para poder remediar el problema de la zona, además de que también se espera el resolutivo que emitirá la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El director de Protección Civil y Bomberos local, Jerónimo Mercado Cañedo informó que ante el hundimiento que se registró en este asentamiento que es irregular, se continúa con un monitoreo y supervisión, además de que el sitio se encuentra acordonado y se colocó una delimitación con tierra alrededor de este socavón, como contención en caso de lluvias, para que el diámetro de este hoyo no siga aumentando.

Se informó que este hundimiento se derivó por la caída de la estructura de la lumbrera número 20 ocasionado por las lluvias, lo que provocó el reblandecimiento de la superficie, además se encuentra en la trayectoria de la galería de agua de la Sociedad Conservadora del Acueducto de Aguas El Huizache S. C.

Mercado Cañedo mencionó que fue este fin de semana se acudió al sitio con personal de Protección Civil del Estado, Conagua, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, siendo estás últimas dependencias las encargadas de realizar los estudios necesarios y el proyecto de como se va a intervenir, pues en el caso de Protección Civil solo se encarga de prevenir los riesgos, por lo que  se realizó la recomendación del retiro de árboles.

Durante la inspección  se detecto que existen  de 24 a 28 lumbreras con una longitud aproximada de 1.5 kilómetros, incluso se puede ver un manantial que es donde parte el recorrido de la galería, la cual tiene más de 100 años en existencia; la sociedad que cuenta con la concesión la utiliza para el riego de cultivo en la junta auxiliar de Santa María Coapan.

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?