- Puebla
Presentan desarrollo de aulas inteligentes de la Anáhuac ante Microsoft Latinoamérica
Puebla, Pue.- La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD), ha presentado con éxito el desarrollo de las aulas inteligentes denominadas "Smart Room" ante Microsoft Latinoamérica, durante el evento "Formación Microsoft Teams 2023", donde se llevó a cabo una demostración del uso de la Realidad Aumentada con el objetivo de fomentar ganancias socioculturales, motivación estudiantil, colaboración, interacción y estimulación activa.
En el evento participaron usuarios de México, Argentina, Colombia, Perú, Chile y otros países de Latinoamérica, quienes coincidieron en el destacado nivel de implementación tecnológica que se está llevando a cabo en la Anáhuac Puebla, con el enfoque principal de acompañar, actualizar y empoderar la práctica educativa, encaminándola hacia la tecnología para brindar una educación disruptiva a los alumnos.
El Centro de Formación y Actualización Docente de la universidad, se ha dedicado a desarrollar estrategias innovadoras para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de impulsar el proceso educativo hacia la era digital, implementando las aulas inteligentes "Smart Room" con tecnologías de vanguardia e incluyendo la Realidad Aumentada.
Se ha demostrado que la Realidad Aumentada es una herramienta eficaz para potenciar la participación y el compromiso de los estudiantes, permitiéndoles interactuar con contenido virtual en un entorno educativo, donde ak utilizar esta tecnología, los alumnos pueden explorar conceptos abstractos de manera visual y práctica, lo que promueve un aprendizaje más significativo y estimulante.
Durante la demostración realizada en la "Formación Microsoft Teams 2023", los participantes pudieron apreciar de primera mano cómo la Realidad Aumentada en las aulas inteligentes ha contribuido a mejorar la experiencia educativa. Esta innovadora solución tecnológica ha despertado un gran interés entre los docentes y profesionales de la educación de toda Latinoamérica, quienes ven en ella un potencial transformador para sus propias instituciones.
La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD), se enorgullece de compartir su caso de éxito con Microsoft Latinoamérica, fortaleciendo el compromiso de la institución por impulsar el desarrollo de una educación de calidad, basada en la tecnología y en la formación de docentes altamente capacitados.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses