- Puebla
Diputados de Morena buscan reconocer la sextorsión como violencia digital en Puebla
Puebla, Pue.- La sextorsión debe ser considerada en el estado de Puebla como un tipo de violencia digital, la cual consiste en amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a personas mayores de edad con difundir imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual.
De tal manera, diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezados por Daniela Mier Bañuelos, Yolanda Gámez Mendoza, Carlos Evangelista Aniceto, Angélica Cervantes González e Iván Herrera Villagómez, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 23 Bis de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del estado de Puebla.
Durante la exposición de la iniciativa, la diputada Eliana Angélica Cervantes González expuso que la propuesta de reforma quedaría de la siguiente manera “también se considera violencia digital a la acción de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una persona mayor de edad con exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de su persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización, esto con el objetivo de obtener un lucro o beneficio”.
Cabe destacar que en Puebla se castiga desde el 2018 la difusión de imágenes sexuales sin consentimiento, aunque los legisladores pobladores del partido “guinda” afirman que es necesario reforzar la normativa e inhibir la comisión de este delito, “ya que la violencia digital forma parte de un entorno inseguro donde se debería garantizar que las personas mayores de edad sean libres de ejercer su sexualidad, siempre que no afecte a terceros”.
La activista originaria de Huauchinango, Puebla, Olimpia Coral Melo, ha luchado desde el 2014 para que este tipo de agresiones sea reconocida y castigada en la ley, luego de que su pareja sentimental compartió un video íntimo, lo cual sucedió hasta el 2020 cuando el Senado de la República aprobó reconocer esta modalidad de violencia en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses