- Puebla
Se deben regularizar los anexos en Puebla
Puebla, Pue.- En el Congreso del Estado se encuentran pendiente el tema para regular los centros de atención y rehabilitación por el consumo de alcohol y drogas, el cual resurgió en la semana después del fallecimiento de dos personas en estos anexos.
El primer caso que se presentó esta semana fue el martes 17 en un anexo de la ciudad de Puebla fue hallada una joven muerta, ante la sorpresa de internos y familiares que acudieron al lugar para constatar lo ocurrido.
Una mujer de nombre Luz Angélica N., de 24 años, se quitó la vida al ahorcarse en su habitación del centro de recuperación para adicciones ubicado sobre la Diagonal Defensores de la República, entre la 26 y 28 Poniente.
El segundo caso fue de un hombre quien falleció en el anexo “Primer Paso”, ubicado en la colonia San Miguel Hueyotlipan en la ciudad de Puebla. Fueron los internos quienes llamaron al 911 para pedir ayuda, cuando se percataron de que su compañero se desvaneció y quedó inconsciente en el piso.
La persona fue identificada como Camilo N., de 34 años de edad, quien permanecía en este centro de rehabilitación por padecer alcoholismo, y quien la mañana de este miércoles tras salir de los sanitarios murió.
Ante esta situación, se reactivaron los pendientes que se han dejado en la congeladora del Congreso del Estado para regular estos centros de atención y rehabilitación, por lo que la entonces diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Iliana Paola Ruiz García, hizo una propuesta, ya que en el mes de junio del año pasado se habían presentado cuatro fallecimientos en los espacios conocidos como anexos.
En su momento, planteó adicionar el artículo 176 Bis del capítulo 1 de la Ley Estatal de Salud para fortalecer las reglas de estos espacios de internamiento, es más, reconoció que sólo existían cinco lugares reconocidos por autoridades federales en materia de salud, eso quiere decir que el resto de estos lugares que operan en la entidad lo hacen en la informalidad, pero esta iniciativa no se concretó.
Incluso, a lo largo de la semana el tema fue abordado por el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien informó que en próximos días enviará una propuesta para regular los espacios de rehabilitación con reformas previstas en la misma legislación.
Cabe destacar que el tratamiento para la adicción al alcohol y a otras drogas ya se encuentra previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 que a nivel nacional define una guía sobre la forma en cómo deben funcionar estos espacios.
Aunque los anexos son popularmente conocidos, no son un esquema que se considere dentro de lo que marca la norma como espacios residenciales y su regulación se ha dificultado por sus características de infraestructura y por la forma en que operan en cuanto a tratamientos y respeto a la voluntad.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses