- Nación
Oklahoma aprueba ley que prohíbe aborto desde la fecundación
Viernes, Mayo 20, 2022 - 10:18
Quedará en manos de los 50 estados de la Unión decidir si penalizan o no el aborto
Este jueves, el parlamento de Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fecundación, convirtiendo este estado en el que tiene las regulaciones más restrictivas para la interrupción voluntaria del embarazo.
Para entrar en vigor, la ley de Oklahoma deberá ser promulgada por el gobernador republicano Kevin Stitt.
La votación se produjo en momentos en que el derecho al aborto en Estados Unidos se ve amenazado, tras la filtración de un documento de la Corte Suprema en el que se muestra dispuesta a revocar la decisión de hace 50 años que garantiza ese derecho.
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, calificó a la votación de Oklahoma como "la última de una serie de ataques flagrantes de legisladores contra las mujeres".
Instó también a las y los estadunidenses a elegir líderes que defiendan el derecho al aborto "a nivel local, estatal y federal".
Estados Unidos celebra en noviembre elecciones de medio mandato.
La nueva norma de Oklahoma abre la puerta a que los ciudadanos presenten demandas contra personas sospechosas de haberse practicado un aborto.
Según la iniciativa, la definición de aborto no incluye "el uso, prescripción, suministro o venta de píldoras del día después, o cualquier tipo de anticoncepción o anticoncepción de emergencia".
La organización Planned Parenthood, que defiende el derecho al aborto, anunció por su parte que "demandará a Oklahoma".
El gobernador Stitt anunció el 3 de mayo que había firmado una ley que ya prohibía el aborto después de las seis semanas de embarazo.
Si bien las encuestas revelan que el aborto cuenta con el apoyo de la mayoría de los estadunidenses, ha sido un tema social muy divisivo desde la decisión "Roe v. Wade" de 1973, que garantiza el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
Si la Corte Suprema a la postre sepulta este derecho a nivel federal, decisión que debe anunciar antes del 30 de junio, quedará en manos de los 50 estados de la Unión decidir si penalizan o no el aborto.
Se espera que 26 estados gobernados por conservadores, en su mayoría ubicados en el centro y sur del país, prohíban la interrupción voluntaria del embarazo.
Foto: El Sol de México
LSM
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses