• Nación

Pensión IMSS: quién sí y quién no podrá jubilarse como antes

  • Xóchitl Montero
El sistema de pensiones cambió hace años, y no todos están enterados de cómo funciona ahora

Si tienes menos de 40 años y te estás preguntando si algún día podrás vivir de una pensión del IMSS, no eres el único. Muchos trabajadores jóvenes en México andan con la misma duda, y no es para menos. El sistema de pensiones cambió hace años, y no todos están enterados de cómo funciona ahora.

Todo depende del momento en que empezaste a cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Antes del 1 de julio de 1997, las reglas eran otras: el gobierno garantizaba una pensión mensual, y con cumplir ciertos requisitos, como tener al menos 500 semanas cotizadas, ya podías acceder a ella. A este modelo se le conoce como el Régimen 73.
 
Pero desde esa fecha, las cosas cambiaron. Se implementó un nuevo sistema basado en cuentas individuales, donde cada trabajador debe ahorrar para su retiro. Es decir, ya no hay pensión “segura” del gobierno. Si empezaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, entras en el llamado Régimen 97, donde tu pensión dependerá de lo que hayas juntado en tu Afore.
 
¿Y qué es eso de la Afore? Las Administradoras de Fondos para el Retiro son instituciones privadas que manejan tu dinero del retiro. Ahí se deposita una parte de tu salario cada vez que cotizas y tú puedes hacer aportaciones extra si quieres aumentar lo que recibirás cuando dejes de trabajar. Eso sí, los rendimientos y comisiones varían, así que es importante estar al tiro y revisar cuál te conviene más.
 
Una duda muy común es si se puede cambiar de régimen. La respuesta corta es no. El régimen te lo asignan automáticamente según la fecha en la que empezaste a trabajar y cotizar ante el IMSS. Lo que sí puedes hacer es tomar el control de tu cuenta: hacer aportaciones voluntarias, cambiarte de Afore si la tuya no te rinde bien, y checar si podrías acceder a la Pensión Mínima Garantizada, que es un apoyo que da el gobierno si no alcanzas a juntar lo suficiente.
 
En pocas palabras, si eres de los que empezó a trabajar después del 97, la pensión que recibirás no será como la de tus papás o abuelos. Va a depender mucho de cuánto ahorres y cómo administres tu cuenta. Por eso, entre más pronto te pongas pilas con tu Afore, mejor para tu “yo” del futuro.
 
 
 No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?