- Huauchinango
Inician auditoría a edil que compraba despensa con erario
Tepango de Rodríguez, Pue.- Bajo estrecha vigilancia de los pobladores, funcionarios de la Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciaron la fiscalización contable y de obra pública del primer año de la gestión del edil de Tepango de Rodríguez, Vicente Lucía Morales, y abrieron oficialmente el Palacio Municipal ocupado por inconformes desde hace más de 45 días.
El 23 de febrero, el alcalde fue responsabilizado de inflar el costo de algunas obras, de pagar la despensa familiar con dinero del erario, de tener a sus hijos, sobrinos y nuera en la nómina municipal y de abusar de su poder desconociendo los acuerdos del cabildo.
Acompañados de los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) Francisco Baltazar Orozco, Vigliulfo Ramos González y Lino Romero Posadas, dos auditores de la ASE detectaron la falta del software contable oficial, los recopiladores contables y los expedientes de las obras públicas realizadas por Lucía Morales, sin embargo aclararon que el resultado de la revisión será dado a conocer la próxima semana.
Los auditores fueron recibidos por los miembros del cabildo, excepto el presidente municipal, el síndico, el secretario general, el contralor y el tesorero. Fue hasta las 13:30 horas cuando el alcalde arribó a las instalaciones del Palacio Municipal, para iniciar formalmente la auditoría.
El edil Vicente Lucía Morales llegó acompañado por unos 10 asesores “externos” que se negaron a dar sus nombres a los habitantes de Tepango que desde muy temprano se reunieron en la plaza principal del poblado, donde anunciaron que permanecerán en comisiones para “vigilar” el desarrollo de la auditoría y esperarán el dictamen.
Durante varios momentos se registró tensión debido a que los “asesores” del edil se dedicaron a tomar fotografías y videos a los pobladores que esperaban fuera del Palacio y que empezaron a reclamar por la presencia del alcalde ya que en los acuerdos tomados con el subsecretario de Asuntos Políticos de la SGG, Luis Arturo Cornejo Alatorre, se contempló que para evitar el malestar de los habitantes, Vicente Lucia Morales, se iba a abstener de introducir a personas “ajenas al municipio”.
Lo anterior, provocó que los pobladores exigen la destitución acordaran resguardar la Presidencia Municipal, sobre todo ahora que se enteraron que en el inventario realizado por los auditores se detectó la falta del software contable, los recopiladores contables y los expedientes de las obras públicas.
La mayoría de los regidores y pobladores indígenas totonakus que constituyeron el Comité Ciudadano, acusaron al alcalde Vicente Lucía Morales de desviación y uso indebido de los recursos públicos, nepotismo y abuso de autoridad y tomaron la presidencia municipal desde el pasado 23 de febrero.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses