- Economía
Mercados mexicanos se deslindan de las caídas internacionales
El peso mexicano registró una marginal apreciación de 0.07 por ciento, para cerrar en 20.2972 unidades por dólar spot. De acuerdo con el Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.3490 unidades y un mínimo de 20.2730 unidades en el mercado interbancario.
El dólar operó entre las pérdidas y ganancias, después de que un portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijera que Moscú seguía abierto a la diplomacia, lo que podría evitar una guerra en Ucrania.
Por su parte, según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en abril aumentaron 1.41 por ciento, hasta 92.35 dólares el barril, por el temor a que la escalada entre Rusia y las potencias occidentales pueda derivar en un eventual corte del suministro del crudo.
El Brent pulverizó los máximos del 2014 a 97 dólares por barril, pero posteriormente moderó su avance a 96.4 dólares.
Alemania paraliza el gasoducto Nord Stream 2 en respuesta al despliegue ruso, lo que sería la primera de una serie de sanciones contra Moscú, después de que Vladimir Putin, presidente de Rusia, ordenara tropas en Ucrania.
Pese a que la volatilidad marcó el día después en los mercados tras la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de dos provincias separatistas del este de Ucrania y, posteriormente, autorizar el despliegue de tropas, el mercado accionario mexicano repuntó.
La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, se desligó de la mala jornada en Wall Street, luego del feriado del lunes, al ganar 1.11 por ciento, para cerrar en los 52 mil 600.45 puntos, lo que le permitió ponerle pausa a tres sesiones a la baja.
La ganancia de las acciones de Grupo Carso (6.94 por ciento; Gap(3.54 por ciento); América Móvil, 2.19 por ciento; Banorte (1.04 por ciento); Grupo México (2.10 por ciento), entre las más relevantes le dieron impulso al mercado nacional. La sangría sigue para los títulos de Crédito Real y de Aeroméxico, con retrocesos de 5.44 y 4.31 por ciento.
Al cierre del mercado en Nueva York, el Dow Jones Industrial descendió 1.42 por ciento, y el S&P 500 y el Nasdaq perdieron 1.01 y 1.23 por ciento, respectivamente.
Fotografía: ceey
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses