- Economía
Empresas millonarias, fomentan salarios precarios: Oxfam
Grandes plataformas de entrega de comida como Uber, DiDi o Rappi valen miles de millones de dólares en el mercado internacional, sus repartidores en México ganan menos del promedio de un trabajador de la Ciudad de México y no cuentan con servicios de seguridad social, por lo que laboran en condiciones precarias y muchas veces injustas, reveló un estudio de Oxfam México.
En el informe “Este futuro no applica”, el organismo da cuenta que en promedio las personas repartidoras ganan 2 mil 85 pesos por semana, contemplando sus gastos de trabajo. Así pues, estas utilidades generadas equivalen a 53 pesos promedio por hora trabajada.
Uber (Uber Eats) tiene un valor de mercado estimado de entre 80 y 90 mil millones de dólares, quien además recientemente adquirió CornerShop por 3 mil millones de dólares, lo que según Oxfam representa una gran oportunidad de crecimiento, pues ésta última ya cuenta con un mercado cautivo en México.
DiDi, está valorada en 62 mil millones de dólares; mientras que la colombiana Rappi tiene uno de 3 mil 500 millones de dólares.
Las personas repartidoras que trabajan como socias de estas plataformas ganan en promedio 30 pesos por pedido.
Fotografía: xataka
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses