- Puebla
Gobierno reduce al 50% el pago con empresa que recauda cobro de RUTA
Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que el Gobierno del Estado avanza en la renegociación de la deuda pública heredada por el morenovallismo, prueba de ello, es que se logró reducir hasta en un 50 por ciento el pago mensual con la empresa que presta el servicio de recaudación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), lo anterior luego del litigio que impulsó el área jurídica.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que se está caminando en la renegociación de los litigios con las obras ejecutadas por pasadas administraciones, como son el Centro Integral de Servicios (CIS), plataformas de Audi y Museo Barroco, los cuales se ejecutaron a través de conceptos como Asociación Público Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), ya que tan solo en el primer caso se está pagando menos.
“En el tema de la recaudación hicimos un convenio muy beneficiario para el Gobierno del Estado, donde de la cantidad que pagamos mensualmente estamos pagando la mitad, es muy importante la negociación que hicimos, el tema de publicidad está acordado en un convenio y nos falta resolver el tema de la concesión de la operación. Tenemos al mismo tiempo caminando negociaciones sobre el CIS, sobre Barroco, Audi, sobre los proyectos que generaron deudas en APP, estamos negociando”, puntualizó.
En este sentido, explicó que el RUTA funciona con tres tipos de concesiones, recaudación, publicidad y operación, en los cuales se entregaron de manera “dudosa” por pasadas administraciones y de manera reciente, sin embargo, en el tema de la recaudación concretaron un convenio muy beneficiario para el Gobierno del Estado, ya que se está pagando solo la mitad de este servicio.
Barbosa Huerta, dio un ultimátum para que en el mes de marzo, el Museo Barroco sea el “gran museo de Puebla”, esto con el objetivo de atraer más turismo para el próximo año, debido a que se tiene que rescatar porque costó casi 10 mil millones de pesos y se tiene que pagar la deuda pública heredada por pasadas administraciones por casi 50 mil millones de pesos.
En este sentido, indicó que en próximos días revisará con la empresa Audi 140 condiciones del contrato de desarrollo, en donde participan asesores del más alto nivel.
Es importante mencionar que el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció en su toma de protesta en agosto de 2019, que el morenovallismo le había heredado una deuda pública por 48 mil millones de pesos, por lo que advirtió que desde el Gobierno del Estado impulsarían litigios contra las empresas e instituciones financieras, con el objetivo de renegociar la deuda pública.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses