- Puebla
Puebla, tercera Arquidiócesis en muerte de curas por Covid-19
Puebla, Pue.- El Covid-19 ha cobrado la vida de 17 clérigos y una religiosa en la Arquidiócesis de Puebla, con lo que se convierte en la tercera más afectada del país desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Así lo refleja el reporte 20 del Centro Católico Multimedial publicado este domingo, en el que se consignan 264 decesos en toda la república, que incluyen a 5 obispos, 238 sacerdotes, 12 diáconos y 9 religiosas.
Las Arquidiócesis México y la de Guadalajara son las que registran el mayor número de muertes con 25 cada una, aunque en la segunda se suma la de monseñor David Orozco Loera.
Después se encuentra Puebla con 17 fallecimientos:
Pbro. José Guadalupe Sanguino Fuentes.
Pbro. Valentín Ramírez Tlahque.
Pbro. Álvaro Ramírez Hernández.
Pbro. Juan Francisco Espino Godínez.
Pbro. Joaquín Fausto Silva Omaña.
Pbro. Rafael Amaro Goiz.
Pbro. Adán Soto Aguilar.
Pbro. José Amado Guillermo López Téllez.
Pbro. Rubens Mendoza González.
RP. Luis Ruiz Vázquez, MSpS.
Pbro. Froylán Ramírez Espinosa.
Pbro. Víctor Castillo Deonate.
Pbro. Felipe Manuel Alonso Valdés.
Pbro. Andrés Cabrera Tlaxmacótl.
RP. Felipe Carrera Merino, SJ.
Mons. Pbro. Froylán González Pérez.
Pbro. José Antonio Espinosa Sánchez.
El 10 de junio se reportó el deceso de José Antonio Espinosa, de 64 años, presbiterio de la arquidiócesis de Puebla. Él hizo trabajo en las comunidades de Rancho Nuevo, Ciudad Serdán;
Santiago y San Simón apóstoles en Domingo Arenas y en San Gregorio Zacapechpan en San Pedro Cholula.
Cabe señalar que hasta finales del año pasado, Puebla era primer lugar en muertes de clérigos, sin embargo en México y Guadalajara aumentaron los casos a una mayor velocidad.
En tanto que a nivel nacional se documentó la muerte de 9 religiosas por contagio de Covid. Tres corresponden a Tuxpan, Veracruz y México tienen 2 cada una, mientras que Morelia y Puebla una en cada caso.
En la Angelópolis se confirmó el fallecimiento de Sor Aldegunda Nolasco Bravo, de la Congregación de Hermanas Josefinas.
Se destacó que el descenso en el número de contagios, dio lugar a celebraciones con aforos limitados, pero de progresiva apertura. “Hasta donde se conoce, en las diócesis donde los estados están en verde o amarillo, los obispos locales no se habían pronunciado por el fin de la dispensa del precepto dominical; sin embargo, a través de redes sociales se insistió en invitar a los fieles a regresar a los templos, además de la formulación previa de protocolos para el regreso seguro”.
Foto: CCM
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses