- Puebla
Hostigamiento y acoso sexual en Puebla se concentra en 47 municipios
Puebla, Pue.- La ciudad de Puebla junto con 46 municipios más del estado concentran el total de los casos de acoso y hostigamiento sexual que fueron denunciados en la entidad, durante el primer semestre de este año.
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el 7.3% de los 217 municipios de Puebla se abrieron carpetas de investigación por hostigamiento sexual, entre enero y julio de 2020.
Sobresale la capital del estado con un total de 14 quejas de esta índole. Le siguen San Andrés Cholula, Amozoc, Tehuacán, Atlixco, Coronango, Cuyoaco, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Quecholac, San José Chiapa, Tecamachalco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Yaonáhuac y Zacatlán, con un rango de 1 a 5 casos por municipio.
El hostigamiento sexual, según la actual legislatura, es cometido por “quien, valiéndose de una posición jerárquica derivada de la relación laboral, docente, doméstica o cualquiera otra que genere subordinación, asedie a otra persona, emitiéndole propuestas, utilice lenguaje lascivo con este fin o le solicite ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual”.
De acuerdo a datos del gobierno federal, no todos los delitos de este tipo son denunciados, ya sea por miedo de las víctimas a recibir represalias, o bien por falta de tiempo o desinterés para acudir al Ministerio Público.
En cuanto a las indagatorias iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por acoso sexual, en la entidad suman 149, cuyos casos fueron denunciados en 47 de los 217 municipios.
El acoso sexual es identificado como aquellas conductas verbales y físicas, relacionadas con la sexualidad que ponga en riesgo, cause daño, sufrimiento psicoemocional, o lesione la dignidad de la persona.
En Puebla, las investigaciones por esta conducta cambiaron mes con mes en el primer semestre del 2020, siendo febrero y marzo, cuando se presentaron 34 y 35 denuncias, respectivamente; mientras que de abril y junio el número de quejas osciló entre 15 y 17.
Nuevamente Puebla lidera la lista con 44 quejas por acoso sexual, y le siguen Tehuacán, Teziutlán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Oriental, Pantepec, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez, Xiutetelco, Zacatlán y Acatlán.
En días recientes, la diputada Mónica Lara Chávez presentó al Congreso local una propuesta de reforma para incrementar la sanción por acoso y hostigamiento sexual, con el propósito que los responsables de estos delitos permanezcan en prisión hasta ocho años y 6.5 años, respectivamente.
La iniciativa considera incluir en el acoso sexual el envío de mensajes o fotos con connotación sexual por medios electrónicos, cuando no exista consentimiento de quien recibe la información.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses